Formas de vida extraterrestre podrían sobrevivir con una dieta de rayos cósmicos, afirman los investigadores.
El hallazgo de un organismo que se alimenta de uranio radioactivo ha hecho que los científicos se replanteen sus teorías sobre los elementos y condiciones necesarios para la aparición de la vida tanto en la Tierra como en el espacio, informa el portal LiveScince.
De acuerdo con los investigadores, la bacteria 'Desulforudis audaxviator', descubierta a 2,8 kilómetros bajo tierra en una mina de oro en Sudáfrica, carece de todo lo necesario para hacer la fotosíntesis. Esto hizo suponer a los científicos que la vida extraterrestre podría sobrevivir con unadieta de rayos cósmicos y no necesitar luz, oxígeno ni carbono, componentes que hasta ahora se consideraban esenciales para la vida en la Tierra.
"Realmente me llamó la atención porque se alimenta solo de sustancias radiactivas", explica el autor del hallazgo, Dimitra Atri, del Instituto Espacial de Ciencias Blue Marble de Seattle (EE.UU.). "¿Quién puede asegurar que en otros mundos la vida no sea así?", añade Atri.
De acuerdo con el científico, la 'Desulforudis audaxviator' sobrevive a las moléculas de azufre y agua que la rodean en la roca, y que son destruidas por la radiación. El estudio demuestra que, de la misma manera que se alimentan de material radiactivo subterráneo, estos microbios podrían obtener alimento de los rayos cósmicos galácticos que son arrojados por las supernovas.
Si la bacteria puede sobrevivir a partir de subproductos radiactivos que se encuentran en las profundidades de la mina, la vida extraterrestre también puede ser capaz de alimentarse de la radiación cósmica, por lo que partes del universo que hasta ahora se consideraban inhabitables podrían ser en realidad un potencial caldero de vida.
Gracias por el articulo...Tan solo 30 años atrás, esto habría sido considerado una heregia. Pero cada vez hay más pruebas de que la vida se manifiesta en sus diversas formas en condiciones muy adversas...
ResponderBorrarInteresante saber que los científicos "descubren" cosas que nunca van a entender, el cerebro humano no está capacitado para entender el Universo...
ResponderBorrarEstá bien que tomen como patrón de vida a los seres del planeta Tierra pero no que todo es igual en el Universo y si es diferente es un asombro total jajaja