Ir al contenido principal

La NASA presenta impresionantes imágenes de Júpiter editadas por entusiastas


La agencia espacial estadounidense invitó a los aficionados a la astronomía a ejecutar un proceso que, normalmente, realizan los científicos.



Unos aficionados a la astronomía han convertido las instantáneas de las nuves altas de Júpiter tomadas por la sonda Juno de la NASA durante su quinto viaje por la órbita de ese planeta en impresionantes fotografías a todo color.
Juno, cuyo proyecto se presupuestó en 1.100 millones de dólares, partió en 2011 y tardó cinco años en llegar a su destino y comenzar a orbitar Júpiter.
Este 27 de marzo completó su trayecto más reciente y envió los documentos gráficos a nuestro planeta.
Con estas imágenes en bruto, la NASA desea "involucrar al mundo en la planificación y el procesamiento de las imágenes" captadas mediante la JunoCam e inspirar a los aficionados a la astronomía a ejecutar un proceso que, normalmente, realizan los científicos.
Algunas personas han aceptado el desafío para mostrar los paisajes de Júpiter en todo su esplendor. Por ejemplo, Román Tkachenko se ha centrado en el polo norte.
Esta versión creada por CosmEffect, también del polo norte del planeta, muestra una "sombra fantasmagórica".
Otras imágenes tratadas con diferentes colores han permitido destacar otros detalles del planeta. Por ejemplo, esta turbulenta tormenta de 'perlas' al suroeste del óvalo blanco.

Comentarios

  1. No entiendo nada solo que voy a descubrir muchísimas cosas verdaaad .tiene otra vida y hasta familia tendrá y sus pies si se parecen a los que tienen aquí ayudeme porfavor no me dejen no me abandonen tengo mucho miedo de lo que descubriré porfavor porfavor yo soy muy miedosa y sufro como ni se imaginan Por todos sufro pero esto que vivo ya es demasiado y si descubro que J si me oculta me poartira mi vida de dolor

    ResponderBorrar
  2. No entiendo nada solo que voy a descubrir muchísimas cosas verdaaad .tiene otra vida y hasta familia tendrá y sus pies si se parecen a los que tienen aquí ayudeme porfavor no me dejen no me abandonen tengo mucho miedo de lo que descubriré porfavor porfavor yo soy muy miedosa y sufro como ni se imaginan Por todos sufro pero esto que vivo ya es demasiado y si descubro que J si me oculta me poartira mi vida de dolor

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Relajate y deja de asistir a los cultos pajilleros de tu iglesia. Centrate.

      Borrar
  3. ¿Que le pasa a esta? Algo o alguien le asusta.

    ResponderBorrar
  4. Aparece en todos los vídeos. Creo que está intentando publicar en su blog y no se entera..

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...