Ir al contenido principal

Descubren en una isla algo que no pertenece a la Tierra


Al sondear una gruesa capa de un antiguo flujo de lava, investigadores llegaron a la conclusión de que ninguno los minerales descubiertos había sido encontrado alguna vez en la Tierra.



Geólogos han descubierto formas minerales nunca antes vistos en la Tierra en el lugar donde impactó un meteorito hace 60 millones de años en la isla de Skye, Escocia, de acuerdo con una investigación publicada en la revista Geology.
Al sondear una gruesa capa de un antiguo flujo de lava en la pequeña y pintoresca isla, Simon Drake y su colega Andy Beard, de la Universidad de Londres, se sorprendieron al encontrar una roca de aspecto extraño. 

Formas minerales extraterrestres

Tras un análisis posterior con microsondas electrónicas, el equipo encontró minerales que los llevaron a creer que la roca era de origen extraterrestre.
"La evidencia más convincente es la presencia de osbornita rica en niobio y vanadio. Ninguno de estos [minerales] ha sido encontrado alguna vez en la Tierra. Tenemos estos minerales totalmente encerrados en hierro, lo que tampoco es de este planeta", comentó Drake a Newsweek.
La nave espacial Stardust de la NASA encontró osbornita rica en vanadio en la trayectoria de un cometa en 2004. Stardust recogió polvo espacial flotando en el rastro del cometa Wild 2 de 4.500 millones de años.
Además de las exóticas formas minerales, el equipo informó que la osbornita no se había derretido, lo que significa que probablemente sea una parte original del meteorito.

Actividad volcánica

La isla de Skye es de particular interés para los geólogos, porque se originó durante un período de extrema actividad volcánica. La isla se formó cuando el magma surgió de las profundidades de la Tierra y rompió la corteza. Se cree que el mismo evento es responsable de la actual Islandia.
Pero de acuerdo con el investigador, es de particular interés lo que, en primer lugar, causó este evento. "Aunque no podemos decir que la evolución vulcanológica de Skye fue iniciada por un meteorito, creemos que definitivamente fue un impulsor para ese impacto", concluyó Drake.

Comentarios

  1. No lo sabía!! que bueno saber esto y aún más para ser proyectado en el próximo año

    hacia mejores acciones en el futuro. Si desean visitar nuestro blog Internet banda ancha bienvenidos sean a ver nuestra info:https://goo.gl/pzB9DW

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El mayor asteroide jamás visto por la NASA se acercará a la Tierra este viernes

El objeto celeste podrá ser observado desde la superficie terrestre con la ayuda de pequeños telescopios. El asteroide Florence, de 4,4 kilómetros de diámetro, se acercará a nuestro planeta este 1 de septiembre. Se espera que pase a una distancia de 7 millones de kilómetros de la Tierra, que supone 18 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. "Florence es  el mayor asteroide en pasar tan cerca de nuestro planeta  desde que se estableció el programa de la NASA de detección y seguimiento de asteroides",  comentó  Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Próximos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.  La agencia espacial estadounidense hizo público un video en el que se ve la trayectoria del asteroide, descubierto en 1981. El objeto celeste será visible con telescopios pequeños durante varias noches mientras atraviesa las constelaciones de Piscis Austrinus, Capricornus, Aquariu...

Noruega hará una inversión millonaria para modernizar la bóveda del fin del mundo

Las medidas son parte de un plan a largo plazo para mejorar el rendimiento y ampliar la viabilidad de la bóveda de semillas. Noruega planea gastar 12,7 millones de dólares para mejorar la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, ubicada en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, según un  comunicado  emitido este viernes por el Gobierno del país nórdico. Las medidas son parte de un plan a largo plazo para  mejorar el rendimiento y ampliar la viabilidad de la bóveda de semillas . Las mejoras "garantizarán que la Bóveda Global de Semillas de Svalbard pueda continuar ofreciendo a los bancos de genes del mundo un espacio de almacenamiento seguro en el futuro", afirmó el ministro de Agricultura y Alimentación de Noruega, Jon Georg Dale. "Es una gran e importante tarea salvaguardar todo el material genético que es  crucial para la seguridad alimentaria mundial ", añadió. El Ministerio de Agricultura y Alimentación norue...

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...