Ir al contenido principal

¿Podría ser el asteroide Oumuamua una nave alienígena?


El extraño asteroide Oumuamua que ha sido investigado por Stephen Hawking y otros científicos, podría tener huellas de inteligencia alienígena.


Los científicos vienen analizando a Oumuamua ('primer mensajero' en hawaiano), el primer asteroide interestelar que entró en nuestro Sistema Solar, desde que fuera descubierto el pasado 19 de octubre por astrónomos de la Universidad de Hawái.
El equipo de Breakthrough Listen, un ambicioso proyecto científico para la búsqueda de vida extraterrestre en otras galaxias del que es integrante Stephen Hawking, está usando uno de los telescopios más grandes del mundo para monitorizar durante 10 horas al extraño objeto interespacial, que se encuentra en Virginia Occidental (EE.UU.). La observación arrancó la tarde de este miércoles y concluyó la mañana del jueves, aunque sus resultados aún no han sido anunciados.
Los científicos buscan señales electromagnéticas provenientes de Oumuamua que no pueden ser producidas por la naturaleza, por lo que, en caso de hallarse dichas señales, confirmaría que se trata de una nave extraterrestre.
El asteroide, considerado el primer objeto interestelar que procede del exterior del Sistema Solar, fue definido por la NASA como un objeto rocoso con forma de aguja o cigarro —algo extraño, puesto que la mayoría de los cometas son redondos— y de tono rojizo que viaja a unos 315.000 kilómetros por hora
"No queremos ser sensacionalistas de ninguna manera, y somos muy realistas sobre las posibilidades de que esto sea artificial", afirmó el financiador del proyecto, el multimillonario ruso Yuri Milner, a la revista Scientific American.

"Es muy misterioso cómo ha formado esta apariencia"

Los científicos no saben con certeza de qué material estaría hecho Oumuamua, pero barajan la posibilidad de que se trate de roca o metal, al no encontrarse la típica nube de polvo espacial que dejan los asteroides. 
"Creemos que este asteroide es muy largo, con unos 400 metros, y estrecho, alrededor de 40 metros. Tiene una forma muy extraña. Es muy misterioso cómo ha formado esta apariencia", asegura el director del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, Paul Chaos, en un video del canal de la NASA en Youtube.  
La alargada forma del asteroide hace probable que se trate de una nave interespacial, ya que minimiza la fricción y el daño del gas y polvo interestelar, como explican los científicos en un comunicado de la web de Breakthrough Listen. También aclaran que aunque el origen sea posiblemente natural, aún no existe un consenso sobre cuál podría haber sido.
"Cuanto más estudio este objeto, más inusual me parece, lo que me hace preguntarme si podría ser una sonda artificial que fuera enviada por una civilización alienígena", admite Avi Loeb, director del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard a Milner, recoge The Atlantic
  • Oumuamua se encuentra a dos unidades astronómicas de la Tierra, esto es, al doble de la distancia existente entre nuestro planeta y el Sol, y no supone ningún peligro para la Tierra al estar abandonando el Sistema Solar.
  • El asteroide fue captado una vez se alejaba de nuestro planeta. 

Comentarios

  1. ¡ Información importante! Es bueno encontrar personas hablando de este tema, sin duda, para tener en cuenta en los proyectos y metas de lo que queda de este y el nuevo año. Tengo un blog sobre Internet banda ancha al que si quieren entrar, sean bienvenidos: https://goo.gl/wR46sr

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...

El Sol podría tener un 'gemelo malvado' llamado Némesis

Un estudio nuevo apunta a que nuestra estrella nació junto con un gemelo que orbitaba alrededor del mismo punto. Los resultados de un reciente estudio realizado por astrofísicos de las universidades de Harvard y Berkeley  publicado  en el portal especializado arxiv.org sugieren que  en el momento de su nacimiento, el Sol podría haber tenido un 'gemelo' llamado Némesis. Se trata de un fenómeno llamado sistema binario, que es bastante habitual en el universo, cuando dos estrellas cercanas orbitan alrededor de un centro de masa común. En su investigación, los científicos suponen que el nacimiento de la mayoría de las estrellas va acompañado de la creación de un sistema binario, lo que puede significar que nuestro astro rey tuvo un gemelo. Gemelo 'malvado' Los investigadores recuperaron la hipótesis de Némesis (bautizado así en honor a la diosa de la venganza), propuesta por el físico R. A. Muller en 1984. Según el científico,  Némesis ...