Ir al contenido principal

¿Dónde estás, Planeta X?: La eterna y vana búsqueda del planeta más escurridizo

La búsqueda del Planeta X, que comenzó hace más de un siglo, continúa a día de hoy, pese a que, aparentemente, ya fue hallado en 1930.


Desde hace décadas permanece abierto entre los astrónomos el debate sobre la existencia del Planeta X, un cuerpo celeste grande que, supuestamente, orbita en la frontera exterior del sistema solar, pero que hasta la fecha no ha sido hallado. Pese a la ausencia de pruebas irrefutables sobre su existencia, su búsqueda ya dura más de un siglo y aún continúa con esfuerzas de entusiastas.

Te puede interesar: Arañas gigantes' que habitan las aguas polares desconciertan a los científicos

¿Cómo empezó la búsqueda?

En 1846 el astrónomo francés Urbain LeVerrier observó perturbaciones inexplicables en la órbita de Urano, que resultó que se debían al efecto gravitatorio de otro planeta. Fue entonces cuando, gracias a LeVerrier, se descubrió Neptuno, recuerda Gizmodo.

Pasados unos años, perturbaciones parecidas fueron detectadas en la órbita de Neptuno, y se pensó que también podía tratarse del efecto de un planeta.
El término Planeta X fue usado por primera vez por Percival Lowell, millonario de EE.UU. y entusiasta del espacio, que murió sin lograr su objetivo.

Te puede interesar: Otro misterio del faraón Tutankamón deja perplejos a los científicos

¿Fue hallado en 1930?

En 1930 Clyde William Tombaugh localizó un objeto celeste que, según creía, explicaba las perturbaciones en la órbita de Neptuno. Se trataba de Plutón. 
Sin embargo, en 1992, nuevos datos aportados por la sonda Voyager sirvieron para recalcular la masa de Neptuno a la baja y, de paso, explicar las perturbaciones.

Te puede interesar: ¿Por qué dos países se disputan un islote donde viven 131 personas?

Las teorías

Pese a todo, la búsqueda del Planeta X siguió dando pie a todo tipo de teorías, muchas de las cuales forman parte de la pseudociencia.
Según una idea denominada 'hipótesis Némesis', el supuesto planeta, que se encuentra más allá de Plutón, es una estrella oscura que orbita a la altura de la nube de Oort, lo que convertiría a nuestro Sistema Solar, caso de existir, en un sistema binario, explica Gizmodo. No obstante, esta hipótesis ya ha sido descartada por astrónomos. Otra teoría del científico John Matese apunta a que podría tratarse no tanto de un planeta, sino de un gigante gaseoso denominado Tyche.

Comentarios

  1. SEGURAMENTE ESTE MISMO PLANETA ES EL LLAMADO HERCULOBUS O AJENJO QUE SUELE TRAER GRANDES PERTURBACIONES A LA TIERRA, NUESTRO PLANETA, CADA 5 225 AÑOS FENOMENO VIEN CONOCIDO POR LAS CULTURAS AMERINDIAS,PREHISPANICAS, Y QUE DABA Y DA ORIGEN A LAS ANTERIORES ERAS O SOLES EJEMPLIFICADOS EN LA PIEDRA DE LOS SOLES MAL LLAMADA CALENDARIO AZTECA. ES TAMBIEN DE CONCIDERAR QUE ALGUNAS HIPOTECIS CONCIDERAN QUE CIERTAMENTE NO ES UN PLANETA PUESTO QUE NO SE RESTRINGE ALOS CANONES QUE TIPIFICAN NUESTRO CONCEPTO CIENTIFICO DE PLANETA PERO ASI ES MENTADO POR QUE CONCIDERAN QUE EN EL HABITAN LOS ANUNAKIS QUE LO USAN PARA ACERCARSE A NUESTRO ENTORNO ESPACIAL Y QUE SIERTAMENTWE NO GUARDAN TAMPOCO LOS PARAMETROS CONCIDERADOS POR LOS HUMANOS PARA REFERIRSE A LA MATERIA-ENERGIA SINO QUE SON ENTIDADES NO DE NUESTRO UNIVERSO COSMOS SINO DE UNIVERSOS INFERIORES TAMBIEN CONOCIDOS COMO LOS MUNDOS INFIERNOS, LAS CULTURAS AMERINDIAS, PREHISPANICAS ACSESAVAN A ESTOS MUNDOS ASI COMO A LOS SUPERIORES ARAVES DE PUNTOS FOCALES DE NUESTRO PLANETA DONDE SE CRUSABAN EL INFRAMUNDO, LA TIERRA Y EL CIELO. EL MAS INPORTANTE DE ELLOS ERA ME-XI-CO ME=NUBE O CIELO XI=OMBLIGO O CENTRO Y CO= COATL SERPIENTE O INFRAMUNDO PUESTO QUE LOS SERES QUE VIENEN O EXISTEN EN ESOS UNIVERSOS INFERIORES AL MANIFESTARSE EN NUESTRA DIMENCION, XI= CENTO U OMBLIGO DEL "UNIVERSO TOTAL", TOMAN LA FORMA DE SERPIENTE QUE DE HECHO SE CREE QUE VIENEN DE UN LUGAR QUE NOSOTROS REFERENCIARIAMOS CON LA CONSTELACION DE OFIVIO SITUADA ENTR LAS CONSTELACIONES DE SAGITARIO Y SCORPIO CONCIDERADA POR ALGUNOS COMO LA 13 CONSTELACION DE NUESTRO ZODIACO ESTE PLANETA X NOSOLO NO ES SOLIDO SINO QUE CONTIENE UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGIA GRAVITACIONAL Y NO ELECTROMAGNETICA. FBK ALVARADO-ALEJANDRI 3 EM ALVARADO-ALEJANDRI@LIVE.COM @Revista_Musical

    ResponderBorrar
  2. SEGURAMENTE ESTE MISMO PLANETA ES EL LLAMADO HERCULOBUS O AJENJO QUE SUELE TRAER GRANDES PERTURBACIONES A LA TIERRA, NUESTRO PLANETA, CADA 5 225 AÑOS FENOMENO VIEN CONOCIDO POR LAS CULTURAS AMERINDIAS,PREHISPANICAS, Y QUE DABA Y DA ORIGEN A LAS ANTERIORES ERAS O SOLES EJEMPLIFICADOS EN LA PIEDRA DE LOS SOLES MAL LLAMADA CALENDARIO AZTECA. ES TAMBIEN DE CONCIDERAR QUE ALGUNAS HIPOTECIS CONCIDERAN QUE CIERTAMENTE NO ES UN PLANETA PUESTO QUE NO SE RESTRINGE ALOS CANONES QUE TIPIFICAN NUESTRO CONCEPTO CIENTIFICO DE PLANETA PERO ASI ES MENTADO POR QUE CONCIDERAN QUE EN EL HABITAN LOS ANUNAKIS QUE LO USAN PARA ACERCARSE A NUESTRO ENTORNO ESPACIAL Y QUE SIERTAMENTWE NO GUARDAN TAMPOCO LOS PARAMETROS CONCIDERADOS POR LOS HUMANOS PARA REFERIRSE A LA MATERIA-ENERGIA SINO QUE SON ENTIDADES NO DE NUESTRO UNIVERSO COSMOS SINO DE UNIVERSOS INFERIORES TAMBIEN CONOCIDOS COMO LOS MUNDOS INFIERNOS, LAS CULTURAS AMERINDIAS, PREHISPANICAS ACSESAVAN A ESTOS MUNDOS ASI COMO A LOS SUPERIORES ARAVES DE PUNTOS FOCALES DE NUESTRO PLANETA DONDE SE CRUSABAN EL INFRAMUNDO, LA TIERRA Y EL CIELO. EL MAS INPORTANTE DE ELLOS ERA ME-XI-CO ME=NUBE O CIELO XI=OMBLIGO O CENTRO Y CO= COATL SERPIENTE O INFRAMUNDO PUESTO QUE LOS SERES QUE VIENEN O EXISTEN EN ESOS UNIVERSOS INFERIORES AL MANIFESTARSE EN NUESTRA DIMENCION, XI= CENTO U OMBLIGO DEL "UNIVERSO TOTAL", TOMAN LA FORMA DE SERPIENTE QUE DE HECHO SE CREE QUE VIENEN DE UN LUGAR QUE NOSOTROS REFERENCIARIAMOS CON LA CONSTELACION DE OFIVIO SITUADA ENTR LAS CONSTELACIONES DE SAGITARIO Y SCORPIO CONCIDERADA POR ALGUNOS COMO LA 13 CONSTELACION DE NUESTRO ZODIACO ESTE PLANETA X NOSOLO NO ES SOLIDO SINO QUE CONTIENE UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGIA GRAVITACIONAL Y NO ELECTROMAGNETICA. FBK ALVARADO-ALEJANDRI 3 EM ALVARADO-ALEJANDRI@LIVE.COM @Revista_Musical

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...