Ir al contenido principal

Un miniagujero negro bastaría para abastecer de energía a la Tierra, pero acabaría con ella

Cada uno emite rayos X y gamma estimados en 10 millones de megavatios, ha afirmado el físico Stephen Hawking.

De poder ser utilizada, la energía de los miniagujeros negros podría ser suficiente para dar suministro al mundo entero, ya que cada uno emite rayos X y gamma estimados en 10 millones de megavatios, afirmó Stephen Hawking en una conferencia dictada en la BBC Radio 4 según  recoge 'Daily Mail'.

¿Qué es una partícula virtual?

La mecánica cuántica implica que el conjunto del espacio se halla ocupado por pares de partículas y antipartículas virtuales que se materializan constantemente en parejas, separándose e integrándose para aniquilarse entre sí. Se denominan virtuales a estas partículas porque, a diferencia de las 'reales', no pueden ser observadas directamente.
Hawking explicó que un miembro de un par de partículas virtuales [par de partícula / antipartícula] puede caer en un agujero negro, dejando el otro miembro 'sin pareja' con la que 'aniquilarse', pero también puede escapar al infinito en forma de radiación emitida por un agujero negro.

Te puede interesar: ¿El descubrimiento de una antigua reina egipcia puede predecir el fin del mundo?

Según una teoría previa del propio Hawking, puede que haya dispersos por el universo cierto número de agujeros negros cuyo origen no sea el colapso de estrellas, sino regiones muy comprimidas del medio denso y caliente que se cree que existió poco después del Big Bang, que dio origen al universo.
Tales agujeros negros 'primordiales', a los cuales el científico denomina miniagujeros pueden pesar mil millones de toneladas (aproximadamente la masa de una montaña) pero tener un diámetro de 10-13 centímetros (el tamaño de un neutrón o de un protón) y girar en órbita alrededor del Sol o del centro de la galaxia.

Te puede interesar: Elaboran un filtro capaz de separar metales valiosos como el Oro

¿Podríamos aprovecharlos?

Hawking recordó en tono desenfadado que los científicos ha estado buscando miniagujeros negros de esta masa durante años en vano: "Es una lástima, porque [por haber estado involucrado en búsquedas] habría conseguido un Premio Nobel".
"Un agujero negro de tamaño de una montaña emitiría rayos X y rayos gamma a una velocidad de unos 10 millones de megavatios, suficiente para alimentar de electricidad a todo el mundo", aseguró el ilustre científico.
'No sería fácil, sin embargo, aprovechar un agujero negro pequeño. No se le podría retener en el interior de una planta de energía, ya que se saldría de ella y terminaría en el centro de la Tierra".

Te puede interesar: Los científicos británicos modificarán genéticamente embriones humanos sanos

Comentarios

  1. Creo que hay formas más sencillas y menos "destructivas" de abastecer de energía a la Tierra y no me estoy refiriendo a nuclear, petróleo o renovables... Creo que los imanes tienen más posibilidades de darnos energía infinita de una manera menos destructiva.

    ResponderBorrar
  2. El mini augero negro se alimentaria de aire. ¡En el aire hay átomos! Los enlaces que unen a los mismos y están entre 25-26-27 gigavolt electrón. Estos datos proviene de una medición. Estructurada por quien escribe.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...