Ir al contenido principal

Revelan la fecha en la que se terminará el agua potable en la Tierra

imagen ilustrativa del porcentaje de agua en la tierra

Un reciente informe secreto filtrado por Wikileaks revela que si no cambiamos nuestros hábitos alimenticios pronto nos quedaremos sin agua potable.


 

Antes del año 2050 el ser humano podría agotar todos los recursos de agua potable del planeta. Así lo revela un artículo publicado por Inquisitr basado en un informe secreto filtrado por WikiLeaks.

El informe fue redactado por ejecutivos de Nestlé, conscientes del peligro que representa este problema para los intereses de la compañía de alimentos más grande del mundo. Según el reporte secreto, un tercio de la población mundial tendría problemas de escasez de agua antes de 2025, mientras que la situación se volvería catastrófica en 2050.

La razón

El reporte, secretamente obtenido por oficiales de los Estados Unidos, detalla cómo la dieta centrada en la carne que mayormente se sigue en Occidente está acabando con el agua potable. Esto se debe a que para alimentar al ganado es necesario cultivar toneladas de maíz y soya, lo que a su vez requiere grandes cantidades del preciado líquido.
En su lugar, si los humanos consumieran directamente estos vegetales, se desperdiciaría mucho menos agua. Actualmente, los estadounidenses son los mayores consumidores de carne a nivel mundial, pero este indicador crece en países como India y China. 
Si todos los habitantes del planeta tuvieran los mismos hábitos alimenticios que el estadounidense medio, el agua potable se habría acabado ya en el año 2000, cuando el planeta alcanzó los 6.000 millones de habitantes. Una solución alternativa a abrazar el vegetarianismo sería colonizar otro planeta para salvar a la humanidad. Y, por descabellado que parezca, ya existen propuestas de este tipo.

El Banco Mundial calcula las pérdidas por falta del agua

El informe de Nestlé fue redactado y presentado en secreto en 2009 a altos cargos de EE.UU., aunque WikiLeaks solo lo publicó la semana pasada. No obstante, las conclusiones de este documento de hace siete años fueron confirmadas de manera independiente por el Banco Mundial, que este martes publicó un informe bajo el título 'Cambio climático, Agua y Economía'.

Según el informe, hacia 2050 la disponibilidad de agua potable en las ciudades será de un tercio del nivel actual. En general, para entonces la escasez de agua afectará severamente la economía, siendo Oriente Medio, el Norte de África, Asia Central y partes de Asia Meridional las regiones más afectadas, donde las economías perderán entre el 7 y el 14% del PIB.
El informe advierte que la escasez de agua se deberá tanto a los factores climáticos, como al aumento de la demanda de agua potable, debido al crecimiento de la población, de las economías y de las ciudades.

Te puede interesar: "Hitler siempre tuvo miedo de engordar"

Comentarios

  1. Innteresanteeeeee, se debería buscar el consumo de las proteínas en los vegetales.

    ResponderBorrar
  2. El humano ya sabía lo que podía pasar... Pero nadie tomo conciencia al respecto por eso todos vamos a sufrir las consecuencias...

    ResponderBorrar
  3. Si, todos vamos a sufrir las consecuencias. :'(

    ResponderBorrar
  4. Difícil de solucionar. La primera potencia del mundo y luego China e India ... complejo ya que ellos no realizarán NINGUNA acción altruista

    ResponderBorrar
  5. Difícil de solucionar. La primera potencia del mundo y luego China e India ... complejo ya que ellos no realizarán NINGUNA acción altruista

    ResponderBorrar
  6. A parte del vegetarianismo que apoyo totalmente,también hay que tomar en cuenta la condensación de la humedad dela aire en agua pura!!
    👍👍👍

    ResponderBorrar
  7. En realidad depende de conseguir fuentes de energía inagotables y limpias que nos permitan potabilizar el agua del mar. Y los cambios en las energías sostenibles van rápidos. Otra cosa es que convenga estabilizar a la población humana y comer más vegetales.

    ResponderBorrar
  8. El ser humano va arrollando, destruyendo y agotando tanto como encuebtra a su paso y si se pitabilizara el agua del mar pienso ke seria cuestion de tiempo ke la gastasemos tambien.Lo de los vegetales seria estupendo asi cirtos animales del mar y campo pidrian reproducirse algo.

    ResponderBorrar
  9. El ser humano va arrollando, destruyendo y agotando tanto como encuebtra a su paso y si se pitabilizara el agua del mar pienso ke seria cuestion de tiempo ke la gastasemos tambien.Lo de los vegetales seria estupendo asi cirtos animales del mar y campo pidrian reproducirse algo.

    ResponderBorrar
  10. DIOSSS QUE PELOTUDES ACABO DE LEER, mirensd un puto gráfico del agua potable y el agua que consume la humanidad en un año, el agua se renueva, sino ya no tendríamos agua, que pelotudos que dan encima crenago que dice NESTLE!!!! NESTLE! ESOS PELOTUDOS QUIEREN COMERCIALIZAR EL AGUA Y USTEDES LE CREEN, SON UNOS PELOTUDOS

    ResponderBorrar
  11. Ahora las vacas son culpables ??!! No será mejor pensar en la falta de hielo y nieve ?? En el calentamiento global que producen nuestras industrias y automóviles ??!! Y la contaminación con agroquímicos y fertilizantes ??!! Dejense de joder con la carne vs. vegetales . Hay que buscar el equilibrio en nuestra alimentación.

    ResponderBorrar
  12. Ahora las vacas son culpables ??!! No será mejor pensar en la falta de hielo y nieve ?? En el calentamiento global que producen nuestras industrias y automóviles ??!! Y la contaminación con agroquímicos y fertilizantes ??!! Dejense de joder con la carne vs. vegetales . Hay que buscar el equilibrio en nuestra alimentación.

    ResponderBorrar
  13. Si tenemos la tercera guerra mundial a la vista por los yihadistas que van a ir al Paraíso más la contaminacion, más la climatología, el Medio Ambiente... Etc etc para rematar nos quedamos sin agua pues que alguien me cuente... La Humanidad somos víctimas de nuestros propios errores y falta de respeto a todo lo que nos rodea !! No sería mala lección de aprendizaje porque es lo menos que merecemos... Si al menos se pudieran salvar los que si respetan y conservan ese hábito... Al menos podría quedar alguien para transmitir todo en otros planetas o quizá en la misma tierra si se llegase a regenerar...

    ResponderBorrar
  14. Exacto as dado en la tecla amigo pir nuestros errores pagaremos a largo plazo porque lo ke hoy esta bien para los gobiernos estos de mierda lucrativos mañana resulta ke esta fatalmente mal y luego echan el culo fuera contando paparruchadas

    ResponderBorrar
  15. Exacto as dado en la tecla amigo pir nuestros errores pagaremos a largo plazo porque lo ke hoy esta bien para los gobiernos estos de mierda lucrativos mañana resulta ke esta fatalmente mal y luego echan el culo fuera contando paparruchadas

    ResponderBorrar
  16. Pienso ke el ser humano deberia de tener muy presente lo que esta ocurriendo y no dejarse de llevar por todo lo asqueroso que nos quieren inculcar solo todo con fines lucrativos para ellos porque realmente los que estan totalmente forrados son ellos y luego la culpa es de la demanda de alimento pirque la piblacion a aumentado... vamos ke ellos no sacan pasta con todo esto pfff que fuerte me parece cuando los putos chinos estan haciendo cosas inhumanas como por ejemplo con la carne de delfin...lo dejo ahi porque me pongo malo.Saludos..

    ResponderBorrar
  17. Pienso ke el ser humano deberia de tener muy presente lo que esta ocurriendo y no dejarse de llevar por todo lo asqueroso que nos quieren inculcar solo todo con fines lucrativos para ellos porque realmente los que estan totalmente forrados son ellos y luego la culpa es de la demanda de alimento pirque la piblacion a aumentado... vamos ke ellos no sacan pasta con todo esto pfff que fuerte me parece cuando los putos chinos estan haciendo cosas inhumanas como por ejemplo con la carne de delfin...lo dejo ahi porque me pongo malo.Saludos..

    ResponderBorrar
  18. Siendo complejo el acceso en ciertos lugares del mundo al agua potable tenemos un crecimiento población al desmedido... Ahora imagínense que en un futuro cercano podamos potabilizar veloz y eficientemente el agua de mar... fácilmente quintuplicamos la población en menos de 20 años... La justa medida... debemos controlar las tasas de natalidad principalmente en las zonas con menos recursos del planeta... etc, etc... En fin el planeta seguirá siendo planeta después de los humanos...

    ResponderBorrar
  19. Siendo cocientes de que el agua potable se acabara pronto y ese pronto sera ya si nosotros no usamos el agua debidamente y moderadamente para menos del 2050 no habra agua no estoy advertiendo sino solo digo la realidad, asi que como estamos ahora la escasez de agua potable en el planeta incrmenta mas mas y mas no hacemos conciencia de uqe algunas zonas op personas no toman enserio este problema de lo que hay en la actualidad, si solo hubiera mas personas que yudaran al medio ambiente y a nosotros a camibiar esto no estubuiera suscediendo.......

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...