Ir al contenido principal

Expertos de la NASA presentan un plan para colonizar el Sistema Solar con robots


Expertos afirman que en las próximas décadas se podría establecer una colonia autónoma de robots en la Luna, como primer paso de un plan de imperialización espacial.



Expertos del Centro Espacial Kennedy de la NASA (EE.UU.) han descrito la forma en que el Sistema Solar podría ser conquistado por colonias de robots autónomos. Sobre esto informa Lenta.ru, que afirma tener en su posesión un informe preliminar de esta investigación.
El estudio especifica las condiciones necesarias para colonizar la Luna como primer paso para la imperialización del Sistema Solar. De acuerdo con los resultados obtenidos, sería necesario enviar al menos 12 toneladas de carga útil a nuestro satélite natural para crear ahí una colonia autónoma de robots con éxito.
Tal población de robots sería inicialmente controlada de forma remota desde la Tierra, según los autores del estudio. La colonia luego se iría convirtiendo gradualmente en autónoma con ayuda de los materiales lunares y de los asteroides, que dotarían a los robots de unos volúmenes prácticamente ilimitados de recursos minerales y de energía.
Los expertos predicen que dentro de unas décadas, y sin inversiones adicionales, el volumen de producción industrial en la Luna será millones de veces mayor al que genera EE.UU en la actualidad.
A mediados de este año, una compañía estadounidense obtuvo financiación de la NASA para investigar cómo hacer que los asteroides vuelen por sí mismos hasta eventuales estaciones mineras espaciales, para así aprovechar sus abundantes recursos.

Comentarios

  1. CREO MODESTAMENTE QUE SERIA UN ERROR INVERTIR TANTO TIEMPO Y CAPITAL EN CONSTRUIR UNA BASE LUNAR, EN CASO DE UNA CATASTROFE EN LA TIERRA LA LUNA SE ENCUENTRA INTIMAMENTE LIGADA A ELLA Y ADEMAS LA LUNA NO TIENE CAPA ATMOSFERICA PROTECTIVA POR LO QUE SE ENCUENTRA MUY EXPUESTA A LOS ATAQUES METEORICOS ESPACIALES LO QUE PROVOCARIA MUY FACILMENTE UN DESASTRE, CREO QUE SERIA MUCHO MAS CONVENIENTE CREAR ESTA BASE EN MARTE Y SUCESIVAMENTE EN ALGUN ASTEROIDE O COMETA QUE DEBERIAMOS UTILIZAR COMO TRANSPORTE, PERO TODO ESO SEGURAMENTE YA ESTA ESTUDIADO DESMENUZADO Y DECIDIDO, HAY GENIOS Y GENTE QUE EMPLEA SU VIDA A LA INVESTIGACION

    ResponderBorrar
  2. Primero que me enseñen la verdadera forma de la tierra para creerles y sin fotoshop.

    ResponderBorrar
  3. "conquistar el imperio solar". "Plan de imperialización espacial"
    Cuando cambiemos estos conceptos por.
    "cooperar en el sistema solar" y"plan para participar con la comunidad espacial", recién entonces podremos dejar este grano de arena para explorar el gran desierto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...