Ir al contenido principal

Registran los anillos de Saturno con un nivel de detalle sin precedentes


Las imágenes obtenidas por la sonda Cassini permiten apreciar detalles tan pequeños como los 550 metros.



La sonda espacial Cassini ha proporcionado una serie de imágenes de los anillos de Saturno con un nivel de detalle extraordinario desde la distancia más cercana jamás alcanzada, según la NASA.
En las nuevas instantáneas han quedado registradas las partes externas de los anillos principales del planeta, incluidas unas estructuras en forma de hélices que hasta ahora no se habían visto. Gracias a las nuevas órbitas optimizadas de la sonda se han captado detalles de formaciones tan reducidas como los 550 metros, lo que equivale a la escala de algunos rascacielos de nuestro planeta.
El estudio de los anillos de Saturno es útil para entender cómo las galaxias y los sistemas solares también se organizan en forma de disco. Las imágenes abren a los investigadores "una oportunidad para entender los procesos básicos que tienen lugar en los anillos", según Carolyn Porco, que encabeza el equipo de estudio de las imágenes de la Cassini, ha relatado a 'Forbes'.
La Cassini se encuentra en la mitad de su penúltima etapa de 20 órbitas habiendo atravesado el borde exterior del sistema de anillos principal de Saturno. A finales de abril deberá alcanzar la superficie del planeta y enviar la mayor cantidad de información posible antes de perder el contacto.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Italiana (ASI, por sus siglas en italiano). El lanzamiento de esta misión se realizó en octubre de 1997 desde la estación estadounidense de Cabo Cañaveral (Florida).
El 1 de julio de 2004 la nave no tripulada Cassini entró en órbita alrededor de Saturno y el 25 de diciembre del mismo año la sonda Huygens se separó de la nave para dirigirse hacia la mayor luna de Saturno, Titán, en la que aterrizó el 14 de enero de 2005. Desde entonces se han realizado varios estudios sobre la órbita de Saturno y sus múltiples satélites.

Comentarios

  1. Es importante estos nuevos decubrimientos,para saber que no estamos solos en este Planeta llamado Tierra,al mismo tiempo nos ayudan,para seguir respirando Aire ,aunque sea viciado en algunos de este Mundo.Que el ser humano esta destruyendo de a poco,por contaminacion del Medio Ambiente y la Tala indescrinada,de Bosque nativos e incendios Forestales,sobreesplotamiento de nuestros Mares,somos seres irraccionales pero no todos,somos casi humanos,creemos algunos en evolucion,creemos que somos descendiente del Mono,para los Ateos,y quienes creemos en DIOS PADRE JEHOVA,SOMOS DESCENDIENTES DE ADAN Y EVA,NUESTROS PRIMEROS PADRES.Creemos en la resurreccion de los Muertos...

    ResponderBorrar
  2. Estas y otras mas son de Dios, su Universo y espacio

    ResponderBorrar
  3. Estas y otras mas son de Dios, su Universo y espacio

    ResponderBorrar
  4. eso de momento son imagenes falsas, de fotos nada, se llama montaje por ordenador y se ve exactamente lo mismo que si miras desde miles de quilometros. menudo engaño

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...