Ir al contenido principal

China busca inteligencia extraterrestre y crea un peligro para la Tierra


Algunos especialistas desean regular los mensajes que los científicos envían para encontrar vida alienígena en el espacio.



John Gertz, fiduciario emérito y ex presidente del consejo de administración del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), ha advertido del peligro que supone enviar determinados mensajes a alienígenas en un artículo que publirá la revista científica 'Journal of the British Interplanetary Society', pero ya está disponible en Internet.
Este especialista aboga por la búsqueda de vida fuera de la Tierra que no implique una comunicación inminente y aboga por instar los países elaboren "procedimientos rigurosamente definidos y aplicados" para regular los mensajes que se envían al espacio —desde materiales hasta radioseñales y conocidos como METI—, un riesgo sobre el cual ya advirtió en otras ocasiones.
En este sentido, Gertz cree que la reciente involucración de China en este campo y las "mayores capacidades" y "los esfuerzos intensificados" de los científicos que buscan el contacto con extraterrestres representan un peligro, porque sus iniciativas pueden resultar "insensatas, no científicas y poco éticas".

El problema con China

El año pasado, China inauguró el radiotelescopio FAST y anunció que también empleará su tecnología para buscar inteligencia fuera de nuestro planeta en colaboración con la iniciativa internacional Breakthrough Listen del multimillonario ruso Yuri Milner.
En opinión de Gertz, si los chinos contactan con alienígenas de manera independiente no se puede estar seguro de que compartirían esa noticia. Para argumentar esta desconfianza, el fiduciario emérito del SETI recuerda que, en 2007, China destruyó un satélite propio con un misil y propagó un gran número de piezas de basura espacial potencialmente peligrosas para otros dispositivos.
Finalmente, John Gertz se lamenta de que no existan acuerdos ni leyes que establezcan qué hacer a la hora de lograr un contacto con extraterrestres, con lo cual nada impide que alguna potencia u organización envíe mensajes como si fuera la única que forma parte de la humanidad.

Comentarios

  1. Parece que alguien tiene miedo en que nos contacten o no quieren que China sea el primero.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo que no queremos es que se comporten como en 2007 y pongan en peligro al resto de la humanidad, como en 2007 pusieron en peligro satelites, la estación espacial y tu propia cabeza de chorlito si te llega a caer algo encima por la insensatez de los Chinos, que siguen comportándose como hace 60 años, cuando se les ocurrió matar a todos los pájaros porque se comían las cosechas, y acabaron con una plaga que provocó una hambruna con millones de muertos por hambre.

      Borrar
  2. El contacto debe ser de conocimiento público

    ResponderBorrar
  3. El contacto debe ser de conocimiento público

    ResponderBorrar
  4. Si como el k tenemos hasta ahora. Nos estamos enterando de las cosas de hace veinte años. Todos iguales

    ResponderBorrar
  5. Pues seria excelente que al encontrar vida fuera de nuestro planeta, aunque lo inevitable sería que no ocultaran lo descubierto, ya que en mi opinión si hay vida allí afuera.

    ResponderBorrar
  6. Los NorteAmericanos hace años tienen contacto con ellos.
    Solo quieren ser los Unicos que aprovechan sus avances Tėcnologicos....

    ResponderBorrar
  7. Los NorteAmericanos hace años tienen contacto con ellos.
    Solo quieren ser los Unicos que aprovechan sus avances Tėcnologicos....

    ResponderBorrar
  8. Emm, y si somo como los fueron los nativos americanos para los Europeos en el descubrimiento y conquista de América? En todo caso la inteligencia superior extraterrestre ya nos hubiera conquistado hace rato por la fuerza. Así que deben ser mucho más inteligentes que nosotros, pues observan cómo evoluciona nuestra cultura a través de los siglos, dándonos algunas luces de vez en cuando.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...