Ir al contenido principal

¿Podrían los polos magnéticos de la Tierra invertirse en un futuro próximo?


Científicos no excluyen esa posibilidad y explican cómo nos afectaría una inversión magnética de los polos terrestres.



En la historia de nuestro planeta los polos magnéticos terrestres ya se han invertido en unas 700 ocasionesrecuerda el portal 'The Conversation'.
Teniendo en cuenta que el periodo de tiempo entre dos de estos fenómenos es "muy irregular", los expertos del sitio han decidido analizar cuándo se podría repetir este proceso.
El último caso de inversión completa de los polos magnéticos se registró hace 780.000 años, mientras que el último temporal se produjo hace unos 41.000 años y duró unos 250 años, recuerda el medio.
El proceso de inversión de polos magnéticos podría minar la protección de la Tierra contra los rayos provenientes del Sol. Asimismo, los expertos del medio afirman que, de producirse ahora, este efecto pondría en riesgo varios satélites artificiales, así como la aviación y la estructura eléctrica ubicada en tierra. En cuanto a los distintos tipos de dispositivos electrónicos, el portal confiesa que no se sabe hasta qué punto podrían verse afectados.
Sin embargo, aunque es poco probable que la ciencia pueda prever cuándo ocurrirá de nuevo este fenómeno, el desarrollo tecnológico y los nuevos descubrimientos científicos sí podrían hacerlo posible, explica el medio.

Comentarios

  1. Un detalle no menor: al art. le faltó aclarar que dicho "fenómeno" se refiere a lo que se conoce como eyección de masa coronal, y que se produce en el sol y tardaría 11 minutos alcanzar a nuestro planeta.

    ResponderBorrar
  2. Si podría la ciencia y la tecnología hacer posible y dar a conocer cuando se produciría éste fenómeno, pero la naturaleza a veces nos juega un revés todos estos fenómenos naturales no se los puede controlar y cuáles serían los resultados?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lamentablemente es algo que no se puede predecir con certeza. Se sabe que debe ocurrir en esta epoca pero sin precisión de cuándo. Similar a lo que ocurre con los terremotos.
      Las consecuencias serán catastróficas, y llevará cienntos de años reponerse.

      Borrar
  3. Es como el alca de Noé oír seguir las indicaciones y esperar y veremos los cambio que Dios hizo

    ResponderBorrar
  4. Y los volverá a hacer, si el mundo no cambia su maldad.

    ResponderBorrar
  5. definitivamente ese es el problema de creernos superiores mejores que nuestro santo creador Dios padre sostenedor del universo y la vida les asuguro que eso sucedera pronto pero no sera para mal sino para bienn de todos nostros se estirpara la pustula asquerosa llamada mulo diablo satan debiel xxx en fin como sea esa mierdita insignificante dejara de existir y seremos libre en el amor Dios

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...