Ir al contenido principal

La NASA convoca una rueda de prensa inesperada sobre un descubrimiento fuera del Sistema Solar


La NASA ha organizado una rueda de prensa para revelar un descubrimiento relacionado con exoplanetas, los cuerpos espaciales considerados con más posibilidades de albergar vida extraterrestre.


La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (NASA, por sus siglas en inglés), ha informado a través de su sitio web que convocará este miércoles una rueda de prensa para presentar "nuevos descubrimientos sobre los planetas que no orbitan nuestro Sol, sino otras estrellas, conocidos como los exoplanetas". El acto tendrá lugar a la 13:00 EST (18:00 GMT) y será emitido en vivo por la página de la NASA y por NASA Television.
Los exoplanetas o planetas extrasolares, que orbitan fuera de nuestro Sistema Solar, están considerados como los cuerpos celestes con más posibilidades de albergar vida.
La NASA anuncia que durante la rueda de prensa los periodistas podrán lanzar preguntas a los representantes de la agencia. Asimismo, también podrán hacerlo los internautas en las redes sociales, a través de la tendencia #askNASA. La rueda de prensa se celebrará en la sede de la agencia, ubicada en 300 E Street, SW, Washington, EE.UU.

Consulte a qué hora comenzará la rueda de prensa según los horarios de distintas ciudades:

Madrid: 19:00.
Ciudad de México: 12:00.
Lima: 13:00.
Buenos Aires: 15:00.
Santiago de Chile: 15:00.
Bogotá: 13:00.
Río de Janeiro: 15:00.
Moscú: 21:00.
Nueva York: 13:00.
Los Ángeles: 10:00
Miami: 13:00

Comentarios

  1. Pienso que seríamos tan soberbios e ignotos al creer que somos la única forma de vida inteligente en el universo.Casi puedo aseverar con total seguridad que existe vida en planetas que están fuera de nuestro sistema solar, ya que se sabe que existen miles de soles como el nuestro con sus respectivos planetas y que estos podrían tener vida inteligente y no necesariamente tienen que ser físicamente igual o parecidos a nosotros.Creo que nos ocultan la verdad al respecto.

    ResponderBorrar
  2. Muy cierto pienso que hay vida y en forma de plasma y espiritual y vida súper inteligente y de otras formas no necesariamente humana .

    ResponderBorrar
  3. Creo que aun no han encontrado vida fuera de este planeta. Ni siquiera han encontrado algun planeta supuestamente "habitable" para poder rajar de la Tierra que yan han destruido.

    ResponderBorrar
  4. Los seres vivos no son necesariamente inteligentes. Pero seguramente en el universo hay tanto inteligentes como no inteligentes.

    ResponderBorrar
  5. Primero habría que encontrar vida inteligente en la Tierra.

    ResponderBorrar
  6. Iván. No te has encontrado conmigo. Lo siento por tu pesimismo. Saludos

    ResponderBorrar
  7. I know there is life beyond of our soace and there is some more than we think that exist kind of life was existing before but the NASA wasn't sure to reveal it .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...