Ir al contenido principal

Tatooine, el hogar de Luke Skywalker, podría estar a 1.000 años luz de la Tierra


Este descubrimiento podría ayudar a los astrónomos a entender como nacen los exoplanetas en los sistemas de doble estrella.



El equipo de astrónomos del Consejo Europeo de Investigación e Instalaciones de Ciencia y Tecnología ha anunciado que la estrella doble en la constelación de Serpiente podría tener un planeta único parecido al hogar de Luke Skywalker en la saga 'Star Wars'.
Esos astrónomos señalan que un planeta similar a la Tierra que se asemeja con el fantástico Tatooine, podría formarse en un sistema estelar bastante inusual, llamado SDSS 1557, que se encuentra a 1.000 años luz de distancia y consiste en enanas blancas y marrones que orbitan entre sí.
Hasta la fecha, todos los exoplanetas descubiertos en alrededor de esa doble estrella eran gigantes gaseosos similares a Júpiter, mientras que el cuerpo celeste recién descubierto es rocoso.
En contraste con el material helado rico en carbono que se encuentra en otros sistemas de doble estrella, el sistema SDSS 1557 tiene un alto contenido de metal —incluidos silicio y magnesio—, que contaminaban la estrella de manera temporal con, al menos 1.100 millones de toneladas de materia, hasta equipararla con un asteroide de, al menos, 4 kilometros.
Jay Farihi, profesor de Física y Astronomía del University College de Londres (Reino Unido), asegura que el descubrimiento de restos de asteroides en el sistema SDSS 1557 ofrece "firmas claras de la formación del planeta rocoso a través de grandes asteroides que nos ayudan a entender cómo nacen los exoplanetas rocosos en sistemas de doble estrella".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El mayor asteroide jamás visto por la NASA se acercará a la Tierra este viernes

El objeto celeste podrá ser observado desde la superficie terrestre con la ayuda de pequeños telescopios. El asteroide Florence, de 4,4 kilómetros de diámetro, se acercará a nuestro planeta este 1 de septiembre. Se espera que pase a una distancia de 7 millones de kilómetros de la Tierra, que supone 18 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. "Florence es  el mayor asteroide en pasar tan cerca de nuestro planeta  desde que se estableció el programa de la NASA de detección y seguimiento de asteroides",  comentó  Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Próximos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.  La agencia espacial estadounidense hizo público un video en el que se ve la trayectoria del asteroide, descubierto en 1981. El objeto celeste será visible con telescopios pequeños durante varias noches mientras atraviesa las constelaciones de Piscis Austrinus, Capricornus, Aquariu...

Noruega hará una inversión millonaria para modernizar la bóveda del fin del mundo

Las medidas son parte de un plan a largo plazo para mejorar el rendimiento y ampliar la viabilidad de la bóveda de semillas. Noruega planea gastar 12,7 millones de dólares para mejorar la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, ubicada en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, según un  comunicado  emitido este viernes por el Gobierno del país nórdico. Las medidas son parte de un plan a largo plazo para  mejorar el rendimiento y ampliar la viabilidad de la bóveda de semillas . Las mejoras "garantizarán que la Bóveda Global de Semillas de Svalbard pueda continuar ofreciendo a los bancos de genes del mundo un espacio de almacenamiento seguro en el futuro", afirmó el ministro de Agricultura y Alimentación de Noruega, Jon Georg Dale. "Es una gran e importante tarea salvaguardar todo el material genético que es  crucial para la seguridad alimentaria mundial ", añadió. El Ministerio de Agricultura y Alimentación norue...

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...