Ir al contenido principal

Un entusiasta halla un 'tronco' en el planeta rojo


En opinión del usuario de YouTube que subió la imagen, este hallazgo podría probar que en Marte "existió o todavía existen árboles".



Un apasionado de la astronomía ha publicado en su canal de YouTube llamado 'Paranormal Crucible' un video en el que se observa un extraño objeto detectado en la superficie de Marte. El hombre afirma que podría tratarse de "restos petrificados de un árbol".
El objeto de casi 1 metro de altura fue filmado por una cámara del 'rover' Curiosity, y la NASA publicó la imagen en marzo. El bloguero sugiere que este hallazgo podría ser una prueba de que en Marte "existió o todavía existen árboles".
Pese a que algunos teóricos de la conspiración consideraron el hallazgo como una prueba de vida en el planeta rojo, el misterioso objeto en realidad podría ser una de las numerosas formaciones rocosas que se encuentran en la superficie marciana.

Comentarios

  1. Cada vez que encuentran una piedra dices que fue un ser vivo.

    ResponderBorrar
  2. por el aspecto parece un arbol, pero la causalidad es clave en estas cosas

    ResponderBorrar
  3. Si se acerca la imagen se ve más claro que es una roca en lajas pegadas unas a otras y yustapuestas una sobre otra

    ResponderBorrar
  4. Perdón por primer comentario no me gusto.Yo aquí veo Deteriorado Lastimado Herido El planeta rojo.En el Ser humano Tristeza porque sabe que vienen cambios pero depende también de que signo sea la persona. Se ve mujer y que bueno .Siempre y cuando la necesite la persona Si no necesita si lo tratan bien Mejor no lastimen.Gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...