Ir al contenido principal

Primeras pruebas del cohete de SpaceX que podría llevar al hombre hasta Marte


El fundador de la compañía, Elon Musk, planea realizar el primer lanzamiento del cohete Falcon Heavy a finales de este verano.



La compañía aeroespacial SpaceX ha publicado en su cuenta oficial en Twitter el video de las primeras pruebas con fuego estático del cuerpo central de su cohete Falcon Heavy. Las imágenes fueron grabadas en la estación McGregor, ubicada en Texas (EE.UU).
El video, de 18 segundos de duración, muestra unas intensas nubes de humo negro y blanco que salen de debajo del motor del cohete, que está fijado a la plataforma para que no salga despedido.

Estas imágenes confirman el avance del ambicioso proyecto de SpaceX y la próximidad del primer lanzamiento de su Falcon Heavy, que tendrá una fuerza de propulsión equivalente a la de 18 aviones 747.
Según la compañía, este cohete, calificado como "el más potente del mundo", será capaz de llevar más de 60 toneladas de carga a la órbita baja terrestre y podría servir para transportar a la primera misión tripulada hasta Marte.    
SpaceX empezó las pruebas de esta nave espacial en 2013, pero debido a diversos contratiempos experimentados por su antecesor, el Falcon 9, su lanzamiento se ha ido posponiendo hasta este año.
Está previsto que el Falcon Heavy efectúe su primer despegue a finales de este verano, según anunció el fundador de la compañía, Elon Musk, en su cuenta de Twitter.  

Comentarios

  1. Ya es hora que el hombre ponga un pie en marte, es algo que la humanidad necesita

    ResponderBorrar
  2. Ya estamos
    Cada vez mas Cerca de que el hombre este en Marte, será un avance para el desarrollo humano.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...