Ir al contenido principal

Hawking insta a empezar a abandonar la Tierra en los próximos 30 años


El astrofísico británico ha destacado la urgencia de establecer colonias en Marte o la Luna.



Los seres humanos deben empezar a abandonar la Tierra en un período de 30 años para poder evitar la extinción por superpoblación y el cambio climático, según ha asegurado este martes el célebre astrofísico y divulgador científico británico Stephen Hawking, en el marco del festival STARMUS que se está celebrando en Trondheim (Noruega), informa el diario 'The Telegraph'.
"Estoy convencido de que los humanos necesitan abandonar la Tierra", ha destacado el científico, explicando que nuestro planeta "se está volviendo demasiado pequeño para nosotros, y nuestros recursos físicos se están agotando a una velocidad alarmante".

"Regalo desastroso"

Hawking ha subrayado que hemos "dado a nuestro planeta el regalo desastroso del cambio climático, subiendo las temperaturas, reduciendo las capas de hielo, deforestación y la aniquilación de especies de animales".
El astrofísico ha estimado que "cuando alcanzamos una crisis similar en la historia normalmente había algún lugar para colonizar". Cristóbal Colón descubrió el nuevo mundo en 1492, pero "ahora no hay ningún nuevo mundo, no hay utopía a la vuelta de la esquina". Hawking ha destacado que "estamos agotando el espacio y los únicos lugares para irnos son otros mundos".
El astrofísico ha expresado que eventualmente la Tierra será impactada por un asteroide. "No se trata de ciencia ficción, sino que está garantizado por las leyes de la física y la probabilidad", ha afirmado Hawking, destacando que "quedarnos es correr el riesgo de ser aniquilados".
Según ha admitido Hawking, la extensión al espacio "cambiará completamente el futuro de la humanidad", así como "también podría determinar si tendremos algún futuro".

"Otros mundos"

Hawking opina que los humanos deberían establecer colonias en Marte y la Luna. Según ha evaluado, una base lunar podría establecerse en 30 años, mientras un puesto marciano en 50 años. Además, el científico ha sugerido que se podría abandonar el sistema solar y entrar en el sistema estelar más próximo, Alfa Centauri, donde se estima que existe un planeta habitable denominado como 'Próxima B'.
De todas formas, tendríamos que construir una civilización, por lo que sería crucial "establecer un nuevo ecosistema entero" y transportar "varios miles de personas, animales, plantas, hongos, bacterias e insectos".
Según Hawking, un paso adelante ya ha sido hecho en el marco del proyecto Breakthrough Start Shot, una de las iniciativas emprendidas por el multimillonario ruso Yuri Mílner.

Comentarios

  1. El astrofísico hawking, debería darnos la fórmula para viajar a Marte o a la Luna, nos gustaría saber si son habitables, que costo tendría y quienes sé irían en estos viajes espaciales, de todas maneras es una noticia interesante

    ResponderBorrar
  2. La respuesta esta en la antimateria, pero no sabemos mucho de ella y de momento no podemos abaratar los costes de progucion (1g cuesta 60 millones de dolares)

    ResponderBorrar
  3. La vida en el planeta nos lo agradecería eternamente

    ResponderBorrar
  4. De establecerse una colonia en la luna o Marte, sería nada más para una elite o sencillamente serían muy pocos los q podrían pagar x vivir allí ya q la gran mayoría de los humanos estaríamos destinados a morir en el planeta xq no tendríamos la posibilidad de escapar de la crisis q se viene para nuestro maltratado planeta tierra...

    ResponderBorrar
  5. Mi humilde opinión es que la sobre población no es tan cebera. Si observamos hay mucha tierra vacía pero en manos de unos pocos. La gente vive apilada en las grandes urbes buscando comodidad. Y los desiertos? Porque no buscan la tecnología para crear a escie de grandes oasis para vivir? La luna no tiene atmósfera. Porque no invertir en salvar y aprovechar nuestro hermoso planeta?

    ResponderBorrar
  6. BIEN ROLANDO.
    (..MÁS TECNOLOGÍA. ....MÁS INVERSIÓN EN LA TIERRA..) HAY LUGARES EN LA TIERRA ABANDONADOS (DESIERTOS, POLOS).
    CON NUEVAS TECNOLOGÍAS SE LAS APROVECHARÍA AL MÁXIMO.
    LA OTRA ALTERNATIVA ( EMIGRAR A LA LUNA U OTROS PLANETAS). SERÍA PRIVILEGIO DE POCOS.....

    ResponderBorrar
  7. Que terrible tener que llegar a otro planeta a destruirlo. Bastante mal le hemos hecho al nuestro. El señor Hawking es un gran visionario pero noira hacia nuedtro interior para mejorar lo que tenemos.

    ResponderBorrar
  8. Migrar ha sido y será el camino para desarrollar nuestra especie y por supuesto para salvarnos... Corregir nuestra forma de vida es imperativo antes de la migración final.

    ResponderBorrar
  9. Quieres saber la respuesta.comunicare con KRYON.

    ResponderBorrar
  10. Para qué abandonar la tierra si no tenemos otro mundo substituto,y además el hombre jamás podrá salir de los límites de las bandas de van allen que son mortales si llega acercar están llenas de radiación,por ese lado está equivocado Hawking ,la tierra misma se encarga de controlar a la humanidad,por muerte naturales,plagas,terremotos,accidentes de todo tipo,unos mueren otros nacen se controla sola es la naturaleza misma la que se encarga de que la especie humana viva por miles y miles de años,y encontraran miles y miles de planetas pero nosotras jamás saldremos de ella,yo estoy tan segura que el hombre nunca fue a la luna,por lo mismo el hombre nació hombre y la mujer mujer,la tierra es la única para hábitat de los seres humanos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...