Ir al contenido principal

Una razón más (y muy real) para temer a los asteroides


Científicos europeos han descubierto un nuevo grupo de estos cuerpos celestes que podrían chocar con la Tierra.



La probabilidad de que un asteroide colisione con la Tierra es más alta de lo que se creía hasta ahora, después de que un grupo de investigadores de la República Checa haya descubierto una nueva cadena de asteroides que viajan alrededor de nuestro planeta y presentan un peligro potencial. 
El equipo estudió 144 grandes cuerpos estelares dentro de Taurus, una corriente de meteoros que viaja tan cerca de nuestro planeta que en ocasiones es visible desde nuestro planeta. El grupo de científicos checos descubrió una nueva rama de Taurus que contiene al menos dos asteroides que miden de 200 a 300 metros de diámetro. La rama podría incluso contener asteroides aún más grandes que todavía no han sido descubiertos, según el comunicado de la Academia de Ciencias de la República Checa.
Taurus se acerca a la Tierra cada varios años para una 'cita' que dura unas tres semanas. El comunicado de la academia checa señala que durante esta época la probabilidad de una colisión con alguno de los masivos asteroides de Taurus es significativamente mayor.
Para evitar una catástrofe, los científicos señalan que es necesario estudiar el fenómeno más detalladamente para obtener una mejor comprensión "de esta fuente real de objetos potencialmente peligrosos".

Comentarios

  1. Muy interesante hay que poner en marcha las solucion ante este fenómeno inmortal...

    ResponderBorrar
  2. Es ley Universal, NADA SE DESTRUYE PERO SI TODO SE TRANSFORMA, creo por lo tanto, que cada molécula, átomo, neutron o proton se "renueva" para dar paso a un nuevo ciclo de vida y actividad. Es ley del Universo y no como un castigo de Dios sino como un crecer cósmico que este Planeta Azul se renueve y esto es posible con una invasión de asteroides, cometas o Alien's...Es la renovación de la obra divina, al fin y al cabo solo estamos de paso por este nuestro bello, lastimado y viajero hogar...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...