Ir al contenido principal

Stephen Hawking nombra la principal condición para la supervivencia de la humanidad


El renombrado astrofísico británico asegura que la raza humana debe enfocar sus esfuerzos en colonizar otros planetas para garantizar su supervivencia.



El físico teorético, astrofísico y cosmólogo Stephen Hawking, en una rueda de prensa de cara al Festival Starmus en Noruega, reiteró su deseo de que la humanidad se una con el objetivo de convertirse en una especie multiplanetaria.
Hawking afirmó que cree firmemente que "debemos comenzar a observar planetas alternativos para habitarlos". Y añadió: "Nos estamos quedando sin espacio en la Tierra y necesitamos romper con las limitaciones tecnológicas que nos impiden vivir en otro lugar del universo".
Días atrás, Hawking había manifestado la necesidad de que la especie humana habite otros planetas el próximo siglo, afirmación que se contrapone a una declaración previa, en la que pronosticaba que a la especie humana le quedaban unos 1.000 años en este planeta. "Tenemos 100 años para mudarnos de la Tierra o afrontaremos una extinción", señaló en esta oportunidad el científico a la BBC. 
Hawking había aseverado también que "una de las principales amenazas a la vida inteligente en nuestro universo es la alta probabilidad de que un asteroide colisione con los planetas" y que los seres humanos deben "escapar de la frágil" Tierra.

Comentarios

  1. No veo la necesidad de contradecir las opiniones del Doctor Stiphen Hawking, pero sí de dar una opinión al respecto del ""traslado"" de los seres humanos a otros planetas como único recurso para evitar la extinción de nuestra especie, como si fuésemos la única especie existente en el planeta tierra.
    Si se valora la relatividad general es más fácil crear programas de recuperación de todos los valores positivos que se encuentran en el interior de la mente humana y luchar en el planeta tierra para una especie superior en nuestra evolución que nos permita tener múltiples capacidades de defensa contra cualquier amenaza destructora sea exterior o interna.
    Tal estado evolutivo muy posible de alcanzar aquí en nuestro planeta nos daría más posibilidades de continuar cómo

    ""ESPECIES"" que la ínfima posibilidad de colonización de cualquier otro planeta con muchos menos recurso que el nuestro.

    NO CAVE LA POSIBILIDAD DE UN "" ARCA DE NOÈ "".

    L.F.Tores.

    ResponderBorrar
  2. totalmente de acuerdo con Luis, saldría mas barato educar nuestra mente hacia un pensamiento correcto, que esto a su vez traería consigo una nueva renovación del pensamiento humano; es esto lo que salvaría la raza humana, lo otro seria llevar nuestro egocentrismo a otro planeta, seguro que lo contaminaríamos...
    JAS

    ResponderBorrar
  3. Tal como lo veo el capitalismo nos lleva a la extinción la religión es el otro problema.la verdad si esos 2 poderes que gobiernan el mundo actual aunaran recursos para estas causas que hace rato se hubiera solucionado,simplemente nadie piensa en el otro.los ricos se vuelven mas ricos y los pobres mas pobres.

    ResponderBorrar
  4. Sigan soñando en colonizar otros planetas, nisiquiera pueden viajar a marte jaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay un proyecto para colonizar Marte en el 2030, los primeros humanos.

      Borrar
    2. jajaja no me hagan reir

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...