Ir al contenido principal

La NASA muestra las impresionantes 'cataratas del Niágara' de Marte


La sonda MRO de la agencia espacial ha descubierto en sus más de 10 años de operación algunas zonas desconocidas y ha transmitido imágenes de impresionantes regiones del planeta rojo.



La NASA ha publicado la imagen de una enorme cantidad de lava fundida petrificada en Marte que se asemeja a una cascada de agua, a tal punto que han sido llamadas 'las cataratas del Niágara' de dicho planeta.
La imagen recibida muestra el borde norte de un cráter de unos 30 kilómetros de diámetro, ubicado en la parte oeste de la región volcánica de Tharsis, localizada en la zona ecuatorial del cuarto planeta del Sistema Solar.
La lava fundida emergió del cráter produciendo una espectacular cascada multinivel, que evidencia una intensa actividad volcánica que alguna vez mantuvo el planeta rojo. Al realizar un acercamiento de la fotografía se puede observar la textura desigual del flujo de lava que brotaba del cráter.

La fotografía ha sido captada y transmitida por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), que la agencia espacial estadounidense lanzó a Marte en 2005 y que desde noviembre de 2006 examina los posibles terrenos para el aterrizaje de futuras misiones. Esta sonda ha descubierto algunas zonas desconocidas y ha transmitido a la Tierra fotografías de impresionantes regiones en el planeta rojo.

Comentarios

  1. A todos nos interesa saber como es el planeta Marte según informes de la NASA el planeta es árido y la publicación qué miramos ahora en verdad parece las Cataratas del Niágara pero claro sólo son una imagen que en algún tiempo algún volcán erupciono y dejó huellas que parecen las Cataratas del Niágara

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Marte esta habitado por humanos hay agua lagunas oceanos y tienen una tecnologia mas avanzada que la nuestra tecnoligia que existe aquí solo a nivel militat

      Borrar
  2. No se las puede calificar de cataratas,porque no lo son.

    ResponderBorrar
  3. Lo que realmente hay en Marte no nos lo dirá NASA, ni la televisión, ni la prensa, ni ningún media al servicio de Sion.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...