Ir al contenido principal

"Es posible que la humanidad repita la historia de 'Interstellar'"

El físico teórico Kip Thorne habla en una entrevista exclusiva de los detalles de la reciente detección de las ondas gravitacionales.




Kip Thorne, físico teórico del Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO, por sus siglas en inglés) ha dado una entrevista exclusiva en la que ha revelado detalles sobre la reciente detección de las ondas gravitacionales, un hecho que Albert Einstein predijo en 1915.
"No es solo un agujero negro, sino dos que iban uno alrededor de otro en forma de espiral y colisionaron, creando una tormenta en el espacio y el tiempo. Este descubrimiento ayudará a estudiar el universo de una forma totalmente nueva: se podrán entender algunos aspectos de los agujeros negros que no entendíamos hasta ahora", afirmó Thorne.

Te puede interesar: Los biólogos encuentran la respuesta al enigma del insomnio



Asimismo, el investigador especificó que los científicos rusos realizaron una aportación crucial al descubrimiento: "Una contribución especial a nuestro esfuerzo la ha aportado el grupo de investigación de Vladímir Braguinski, de la Universidad Estatal de Moscú. Yo personalmente tuve una estrecha colaboración con Braguinski y su equipo a partir de principios de 1970. Su equipo fue el que aportó la idea clave de cómo utilizar los espejos en el experimento. (…) Sus aportaciones han sido absolutamente cruciales e insustituibles para nuestro éxito".
Sobre la película 'Interstellar', Kip Thorne, que asesoró a su director, Christopher Nolan, durante la creación de la obra, afirmó que un día la humanidad puede repetir el destino de los personajes de la película: "Creo que un día los seres humanos realizarán misiones tripuladas a agujeros negros. (…) No tendremos la tecnología suficiente para llegar allí hasta dentro de varios siglos, pero creo que sí lo conseguiremos y los exploraremos".

Te puede interesar: “CAS Earth System Model 1.0” una Supercomputadora que logrará simular el Futuro de la Tierra

Comentarios

  1. En la realidad virtual y es posible. Para la actualidad y el futuro. Dependera del ordenamiento biológico y resolver cuestiones internas dentro de la Tierra. Pero no esta garantizado.

    ResponderBorrar
  2. Llegar a un agujero negro demandara oportunidades especiales. La bienvenida y las condiciones de estadia. No le gustara a nadie.. Todo debe llegar al horizonte de sucesos en forma de gas.

    ResponderBorrar
  3. El aplastamiento comienza muy lejos del horizonte de sucesos. El final del remolino de gas y escombros.

    ResponderBorrar
  4. Comienza un proceso que se puede ver en la termodinámica. Las particulas comienzan a abandonar la materia. (Como una lluvia que se muestra en distintas direcciones) ¡Se pierde masa! Y tu nuevo estado es el gas.

    ResponderBorrar
  5. Un ejemplo simple pero simple. Una fogata.

    ResponderBorrar
  6. Por otro lado te comento en que puedo discrepar en la teoría de la información. Relacionada a agujeros negros. La información del objeto transformado ya no se puede recuperar. La información del estado gaseoso actual y es la información recuperable. (En teoria) Este fenómeno conocido como agujero negro almacena información gaseosa. Y no explota liberando energía cinética (información) al fin de su existencia. Por ej: Y como lo hace una bomba convencional en la Tierra. ¡Libera nubes gaseosas!

    ResponderBorrar
  7. El agujero negro. Es A dimensional. ¡Por eso es negro!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...