Ir al contenido principal

Nuestro planeta está "enfermo" y es "frágil"

Informa 'Express'.

Científicos de la NASA advierten de que los mismos procesos que privaron a Marte de su atmósfera pueden repetirse en la Tierra.




El astronauta estadounidense Scott J. Kelly, cuya misión en la Estación Espacial Internacional (EEI) está a punto de finalizar, ha alertado sobre el deplorable estado de la atmósfera de la Tierra, la cual es la clave de la evolución y permanencia de la vida en nuestro planeta.
"Cuando te fijas en la atmósfera, en el limbo de la Tierra (...) se ve muy, muy frágil y como una capa delgada. Es algo que definitivamente tenemos que cuidar", ha declarado Kelly en una entrevista desde la EEI, informa 'Express'.
El astronauta, que en repetidas ocasiones ha publicado en sus redes sociales imágenes sobre la contaminación atroz de la Tierra vista desde el espacio, ha afirmado que el problema más agudo asociado a la desaparición de la atmósfera lo sufren gran parte de Asia y América Central. "Cuando te fijas en ellas desde el espacio siempre se ve una neblina de contaminación", indica. Asimismo, Kelly ha apuntado que si se comparase a la Tierra con un ser humano, "definitivamente esas áreas estarían enfermas".

Te puede interesar: Descubren una nueva forma de diagnosticar el alzhéimer



Ya en 2003, la NASA advirtió de que nuestra atmósfera está adelgazando a una velocidad alarmante como resultado de las emisiones de carbono, siendo visibles los efectos desde el espacio. Según estudios del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU., la densidad de la termosfera (capa de la atmósfera que se extiende entre los 80 y los 500 kilómetros de altitud) ha disminuido en más de un 10% durante los últimos 40 años. 
El pasado noviembre, los expertos de la NASA revelaron que hace 4.000 millones de años, el planeta rojo quedó privado de atmósfera debido al devastador impacto del viento solar. De esta forma, el planeta rojo, a pesar de contener agua suficiente como para contener vida bacteriana, no fue capaz de mantener agua líquida de forma constante ya que, o bien se evaporaba rápidamente o bien se congelaba. Los científicos advirtieron de que estos mismos procesos pueden repetirse en relación con la Tierra.

Te puede interesar: EE.UU. diseñará aviones invisibles al ojo humano

Comentarios

  1. Ps si todos entendiéramos lo que puede pasar aún que ya lo saben pero q realmente lo captarannel mundo la gente daría un gran cambio radical en la existencia humana

    ResponderBorrar
  2. No creo que la vida cambie ni las personas pero algunas si ya que algunas son avaras y no creo que degen el dinero por algo que no entiendan creo que seria mejor volver a la edad media y su estado de vida

    ResponderBorrar
  3. Mientras el hombre siga destruyendo el planeta, más pronto se darán consecuencias fatales.
    La grandes potencias deben ponerse de acuerdo, para evitar males mayores.

    ResponderBorrar
  4. Mientras el hombre trate de destruir el planeta, más pronto se sentirán consecuencias mayores. Las grandes potencias deben ponerse de acuerdo para evitar males mayores.

    ResponderBorrar
  5. Perdonamos madre tierra! somos seres de destruccion...

    ResponderBorrar
  6. Lo importante es que ud y yo lo entendemos. Ojalá que los demás se unan y salvemos nuestra madre tierra

    ResponderBorrar
  7. Favor observar La Luna, el atardecer del viernes 19 de Feb-2016 de casualidad observé La Luna, Hora 5: 30 P.M viendo en ella movimientos extraños como especie de bombardeos de meteoritos o no sé qué,que hacia que ella se estremeciera, igual hoy Sábado hora 6y 15 P.M duró el evento 7 minutos, el anterior 5 minutos. observen y registren mañana domingo entre las 5 P.M A 6 Y 30 p.M

    ResponderBorrar
  8. LO SIGUIENTE EL ES NORTEAMERICANO PERO A SU GOBIERNO LE IMPORTA UN RÁBANO EL COMENTARIO QUE EL ESTÁ HACIENDO PORQUE ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MAS CONTAMINA EN TODO EL ORBE ASÍ QUE LO QUE PUEDA DECIR ESTE HOMBRE NO TENDRÁ MAYOR IMPACTO EN EL PERIODO DE DESTRUCCIÓN PROGRESIVA DE NUESTRO PLANETA LO QUE HASTA AHORA NO ENTIENDO ES QUE ES LO QUE CALCULAN ESTOS IDIOTAS QUE CREEN QUE HAY OTRO LUGAR DONDE VIVIR

    ResponderBorrar
  9. En la Tierra existe evidencia de q el pkaneta ha sufrido intensos cambios climàticos por efectos físicos naturales: el eje magnético de la Tierra no siempre ha estado al norte. Intensas glaciaciones. Erupciones volcànicas. Separación de enormes placas tectónicas. En esos períodos el Hombre no existía. Actualmente el Hombre acelera esos cambios con su intervención capitalista. Todas las potencias debeb abogar por las energías alternas, evitanfo utilizar los hidrocarburos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...