Ir al contenido principal

Científicos determinan cuándo la humanidad obtendrá respuesta de los extraterrestres

determinan cuando el hombre tendrá respuesta alienìgena

La primera señal fue enviada durante la apertura de los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, durante un discurso del entonces canciller alemán, Adolf Hitler.


Te puede interesar: Los científicos descifran el idioma de felinos




La Vía Láctea puede cobijar más de 78 millones de civilizaciones inteligentes, admite un grupo de científicos de la Universidad Cornell (Nueva York, EE.UU.). Sin embargo, la probabilidad de que una de ellas se encuentre a 40 años luz alrededor del Sistema Solar se estima en una por 10.000.
Es por eso que no se ha recibido respuesta a los comunicados breves que la humanidad envía con cierta periodicidad al espacio exterior desde hace 80 años, cree el grupo investigador. Los estudiosos recuerdan que la primera señal fue mandada al vacío (o al menos hubo un intento) durante la apertura de los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, mientras el entonces canciller alemán, Adolf Hitler, estaba pronunciando un apasionado discurso.

Te puede interesar: ¿En qué países mueren más personas por hacerse selfies?



Los cálculos se desarrollan en torno a la ecuación de Drake, elaborada hace décadas para poder estimar la cantidad de civilizaciones en el universo observable. Según revela un resumen del estudio publicado en el sitio web de la Biblioteca Universitaria de Cornell, los científicos buscan también verificar si la famosa paradoja de Fermi es tan 'paradoxal' como se creía. Y esta supone una contradicción entre la alta probabilidad de que algunas civilizaciones existan y la ausencia de constancia alguna de su presencia.
Los resultados del estudio muestran que las distancias enormes que nos separan de los planetas extrasolares semejantes a la Tierra reducen casi a nula la probabilidad de que recibamos una respuesta en décadas enviando señales a los extraterrestres. Sin embargo, afirman los astrónomos, tal contacto es previsible y antes de que la especie humana se extinga. Solo habrá que esperar al menos 1.500 años para que suceda.

Comentarios

  1. "Solo habrá que esperar al menos 1.500 años para que suceda"
    Entonces ¿cómo tanto visionario que dice haberlos visto ya y comunicado con ellos? ¡Uy, cuanto retraso.....!

    ResponderBorrar
  2. Yo no creo nada de eso..Gastan billones y billones de dinero buscando vida y comunicacion en otros planetas..Galaxias cuando ni siquiera aportan para la humanidad aca en El Planeta Tierra que de mueren de hambre en Africa..Niños inocentes y a estos cientificos les importa mas sus creencias absurdas, que aportar ese dinero en investigaciones que no llevan a nada y que si podria servir para la Humanidad..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es no se si llevatan a algo en un futuro inmediato, pero aunque asi fuera, primero hay que acbar con la muerte por enanicion en todo rl mundo. Nurstro planeta.

      Borrar
    2. Asi es no se si llevatan a algo en un futuro inmediato, pero aunque asi fuera, primero hay que acbar con la muerte por enanicion en todo rl mundo. Nurstro planeta.

      Borrar
    3. Tienes mucha razòn, desgraciadamente el sistema està hecho para ricos, aun que los millones que gastan en la ciencia del universo nos han dejado cosas buenas, avances muy extraordinarios como la electrònica. Mucho gusto, gracias por tu comentario en el blog, te dejo mi facebook personal ---> https://goo.gl/Wb7D0c para que estemos en contacto.

      Borrar
  3. Yo no creo nada de eso..Gastan billones y billones de dinero buscando vida y comunicacion en otros planetas..Galaxias cuando ni siquiera aportan para la humanidad aca en El Planeta Tierra que de mueren de hambre en Africa..Niños inocentes y a estos cientificos les importa mas sus creencias absurdas, que aportar ese dinero en investigaciones que no llevan a nada y que si podria servir para la Humanidad..

    ResponderBorrar
  4. Yo no creo nada de eso..Gastan billones y billones de dinero buscando vida y comunicacion en otros planetas..Galaxias cuando ni siquiera aportan para la humanidad aca en El Planeta Tierra que de mueren de hambre en Africa..Niños inocentes y a estos cientificos les importa mas sus creencias absurdas, que aportar ese dinero en investigaciones que no llevan a nada y que si podria servir para la Humanidad..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas de las tecnologías que se usaron en exploración espacial son las que usamos cotidianamente. Deberías leer un poco más.

      Borrar
    2. Muchas de las tecnologías que se usaron en exploración espacial son las que usamos cotidianamente. Deberías leer un poco más.

      Borrar
  5. Yo no creo nada de eso..Gastan billones y billones de dinero buscando vida y comunicacion en otros planetas..Galaxias cuando ni siquiera aportan para la humanidad aca en El Planeta Tierra que de mueren de hambre en Africa..Niños inocentes y a estos cientificos les importa mas sus creencias absurdas, que aportar ese dinero en investigaciones que no llevan a nada y que si podria servir para la Humanidad..

    ResponderBorrar
  6. Todas las investigsciones son con fines militares para dominar y exterminarnos por los mas poderosos eu china y rusia

    ResponderBorrar
  7. Yo creo que si existe vida, mas aya de lo podemos imaginar nuestra mente humana y pequeña no nos deja entender la naturaleza de nuestro sistema mismo, somos simples porque creemos lo que vemos mas no buscamos mas aya de las fronteras, porque existe vida, posiblemente no humana, pero hay y no como pensamos, ni con nuestra misma naturaleza y estilo de vida.

    CV-

    ResponderBorrar
  8. 1500 ,años a modo de pregunta y como están las condiciones humanas y atmosféricas en el mundo será posible la humanidad o el mundo existan.. por que el destructivo de la humano es terrible la verdad pero bueno ojalá y se llegue ese día...sería magnífico y un gran logro..ojalá.ojala

    ResponderBorrar
  9. 1500 ,años a modo de pregunta y como están las condiciones humanas y atmosféricas en el mundo será posible la humanidad o el mundo existan.. por que el destructivo de la humano es terrible la verdad pero bueno ojalá y se llegue ese día...sería magnífico y un gran logro..ojalá.ojala

    ResponderBorrar
  10. 1500 ,años a modo de pregunta y como están las condiciones humanas y atmosféricas en el mundo será posible la humanidad o el mundo existan.. por que el destructivo de la humano es terrible la verdad pero bueno ojalá y se llegue ese día...sería magnífico y un gran logro..ojalá.ojala

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...