Ir al contenido principal

Así podría ocurrir el fin del mundo


Pese a presentar las causas más probables para la extinción de los homo sapiens, los científicos aseguran que si tomamos las medidas necesarias a tiempo, nuestro destino está en nuestras manos.




Un grupo de investigadores de Estados Unidos ha presentado versiones realistas acerca del hipotético fin de la civilización humana, informa la revista 'Science'. Según los científicos, el fin del mundo podría acontecer por tres razones: la erupción de un supervolcán, la actividad solar y la colisión de un asteroide con la Tierra.

De acuerdo con el primer escenario ―la erupción de un supervolcán― los continentes quedarían cubiertos con una capa de ceniza de un metro y se derrumbarían edificios, en tanto que se contaminarían los ríos y se perderían los cultivos.




La segunda versión de la extinción de la humanidad está relacionada con la actividad solar. Según los investigadores, una poderosa corriente de partículas de alta energía causada por una eyección de masa coronal del Sol podría poner en peligro a la humanidad. Los científicos señalan que ese fenómeno astronómico podría sumergir en la oscuridad a continentes enteros, causando apagones masivos.

La última eyección de masa coronal con repercusiones drásticas tuvo lugar en 1989 y dejó a 6 millones de personas sin electricidad en la provincia canadiense de Quebec, además de destruir un transformador en Nueva Jersey (EE.UU.). El apagón masivo más grande se registró en 1859, cuando se produjo la tormenta solar más potente de la historia, conocida como el evento Carrington, que fue hasta 10 veces más potente.

Algunos científicos temen que nuestro planeta pueda volver a ser escenario de otro acontecimiento parecido al evento Carrington, que destruiría decenas o centenares de transformadores sumergiendo al mundo en una oscuridad que predominaría durante semanas, meses o años. De acuerdo con un estudio reciente, una tormenta solar como el evento Carrington podría golpear la Tierra durante la próxima década con una probabilidad del 12% y sería una catástrofe sobre todo para los países que dependen de redes eléctricas.

Te puede interesar: Un 'clon' del iPhone7 ya se vende en China a 150 dólares



El tercer escenario ―la colisión de un asteroide― también representa un peligro para nosotros. Según cálculos de los científicos, la caída a la Tierra de un cuerpo celeste con un diámetro de un kilómetro causaría nubes de polvo que privarían a la Tierra de luz solar durante varios meses.

Sin embargo, los investigadores son optimistas: se puede reducir al mínimo las víctimas de todos estos desastres si la humanidad toma las medidas necesarias de antemano, subrayan.

Te puede interesar: Descubren la composición química del olor de la muerte

Comentarios

  1. Hace muchos an~os un medico y apostol puso por escrito que cuando se asercara el fin del mundo los hombres estarian desmayando de temor al ver las cosas que estarian por suceder, pero tambien nos dice que cuando estas cosas llegaran a suceder -estos temores- entonces que levantaramos las cabezas erguidos porque en realidad lo que va a suceder es la destruccion de los hombres dan~inos y malos, La Biblia, Libro de Lucas, capitulo 21 versiculos 26 y 28. la promesa de Dios registrada en salmo 37 verso 29 promete que los Justos viviran para siempre sobre la tierra, para eso este hermoso planeta tiene que ser eterno, y lo es.
    El fin del mundo solo significa destruccion para aquellos que estan arruinando el planeta
    Revelacion 11:18 y para aquellos que a pesar de los llamados de nuestro padre celestial Jehova no hacen caso y quieren seguir los pasos de nuestros primeros padres Adan y Eva, haciendo mal uso del libre alberdrio y queriendo vivir apartados de Dios. todo el que decee mas informacion sobre el marabilloso futuro que nos espera en esta Hermosa tierra combertida en un paraiso visite WWW.JW.ORG, o envieme un E-Mail a miguitarra68@gmail.com. Pablo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...