Ir al contenido principal

SpaceX confirma cuándo enviará a los primeros humanos para colonizar Marte


Elon Musk asegura que muy pronto podrán viajar al Planeta Rojo 100 personas cada 26 meses.



El consejero delegado y fundador de la empresa aeroespacial SpaceX, Elon Musk, ha revelado que el primer viaje tripulado para colonizar Marte tendrá lugar en 2022 (tres años antes de sus estimaciones iniciales) y podrá transportar hasta un centenar de personas, informa el diario 'The Guardian'. El anuncio ha sido realizado durante una intervención en 'El Congreso de Aeronáutica Internacional' celebrado en la ciudad mexicana de Guadalajara.
"Lo que realmente quiero lograr es que Marte parezca posible, como algo que podemos alcanzar en nuestras vidas", ha afirmado Musk. El fundador de SpaceX ha asegurado que la humanidad se enfrenta actualmente a dos caminos fundamentales: quedarse en la Tierra para siempre esperando a una extinción inevitable o convertirse en una civilización multi-planetaria.

¿Cuánto costará viajar al Planeta Rojo?

Según Musk, poner los pies en Marte costará al primer ser humano 10.000 millones de dólares. Posteriormente, el empresario espera que viajar al Planeta Rojo no alcanzará los 200.000 dólares por persona y hasta menos de 100.000 dólares cuando la economía marciana comience a funcionar. El magnate avanza que su proyecto es establecer en Marte una civilización autosuficiente en menos de un siglo con un millón de personas.
Para realizar la travesía, se empleará un cohete de 120 metros de extensión, fabricado casi en su totalidad con fibra de carbono y equipado con 41 motores Raptor, que alcanzarán los 128 meganewtones de potencia gracias al impulso de metano súper enfriado. En cada viaje se podrá transportar a 100 personas cada 26 meses, con la intención de llegar, en un futuro, a las 200.

¿Preparado para morir?

El multimillonario ha advertido que "los primeros viajes serán muy peligrosos". Aunque su intención no es asustar a los eventuales aspirantes a esta travesía, Musk ha insistido en que "el riesgo de una fatalidad será alto".
"No hay forma de evitarlo", ha aseverado. "¿Está preparado para morir? Si es así, entonces, es candidato a viajar", ha rematado.

Te puede interesar: La extraña enfermedad que convierte en zombi

Comentarios

  1. El objetivo último es preservar la raza humana de cualquier cataclismo en la tierra.
    Sabemos que el humano se extinguira de superpoblación, contaminación, un meteorito que puede suceder en cualquier momento, así como otros a muy largo plazo.
    Además la conquista de marte será un primer escalón. A partir de ahí se le habrán posibilidades de seguir buscando otros mundos.

    ResponderBorrar
  2. El objetivo último es preservar la raza humana de cualquier cataclismo en la tierra.
    Sabemos que el humano se extinguira de superpoblación, contaminación, un meteorito que puede suceder en cualquier momento, así como otros a muy largo plazo.
    Además la conquista de marte será un primer escalón. A partir de ahí se le habrán posibilidades de seguir buscando otros mundos.

    ResponderBorrar
  3. No me dan los ahorros asi q morire con la tierra

    ResponderBorrar
  4. No me dan los ahorros asi q morire con la tierra

    ResponderBorrar
  5. Yo ni loca, estoy bien aca en la Tierra y morir de algo hay que morir pero yo aca en mi planeta!!😉

    ResponderBorrar
  6. Yo ni loca, estoy bien aca en la Tierra y morir de algo hay que morir pero yo aca en mi planeta!!😉

    ResponderBorrar
  7. en el 2022? o sea dentro de 6 años? imposible!! Muy buena la idea de ir a colonizar otros mundos, es un sueño, pero no porque la tierra va a desaparecer, mas bien debemos luchar contra la contaminacion, guerras, etc o contra un cataclismo. No hay que ser pesimistas, no creo que vayamos a desaparecer, cambiar si !!!

    ResponderBorrar
  8. en el 2022? o sea dentro de 6 años? imposible!! Muy buena la idea de ir a colonizar otros mundos, es un sueño, pero no porque la tierra va a desaparecer, mas bien debemos luchar contra la contaminacion, guerras, etc o contra un cataclismo. No hay que ser pesimistas, no creo que vayamos a desaparecer, cambiar si !!!

    ResponderBorrar
  9. no creo que se logre, ya que el tiempo y la velocidad de viaje el cuerpo humano no esta para soportarlo. mejor exploremos el fondo marino, que aun se desconoce

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. no se podria explorar todo el fondo asi como asi, allí hay mucha presión, y costaría muchísimo dinero el construir un submarino resistente, si es que se puede hacer.

      Borrar
  10. Yo creo que el ser humano va a cambiar " las razas al borde del presipicio evolucionan " yo tengo fe que el ser humano va a cambiar pero cuando llegue su momento justo va a cambiar eso es un echo vamos a evolucionar como todas las razas existentes..

    ResponderBorrar
  11. Tenemos la tecnología para ello y ya solo es cuestión de tiempo. Solo aspiro y deseo que así sea que una vez conquistado Marte seamos concientes y lo tratemos mejor que lo tratamos la tierra.

    ResponderBorrar
  12. el pensar en un viaje a Marte es bueno, pero seria mejor si tenemos dinero,la realidad de esto que pensamos es que debemos de ser mas consientes y pensar como podemos ayudar a salar nuestro planeta,por que esas personas que piensan en viajar al espacio,mejor ayudan a mantener el planeta mas limpio y aserlo mas sustentable nosotros las personas que lo abitamos somos los depredadores numero uno con nuestras acciones y nuestra forma de ser los me vale,asi soy y que,no me importa,que tiene que ver con migo,las empresas que contaminan,los carros,camiones,tracto camiones que manejamos,en general la contaminacion del medio anbiernte, ojala que todas las personas que abitamos el planeta fueramos mas amables con nuestro planeta no tendriamos pencamientos de viajar al espacio gracias jfrr

    ResponderBorrar
  13. es extraordinario colonizar el Planeta Marte, ahora me pregunto como van a permanecer esas personas elegidas nueve meses dentro de la nave espacial: hay que controlar el oxigeno, la comida, el agua, hacer ejercicios, para bañarse y luego nueve meses de regreso, me imagino que debe ser la vida como sucede en la estación espacial actualmente, pero 9 meses encerrados en una espacial es muy duro psicologicamente.-

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me imagino que se prepararan sicologicamente como si estubieran en una carcel que no es lo mismo porque hay se va aser historia ala humanida aran cultivos dentro del albergue para experimentar oxigeno

      Borrar
    2. me imagino que se prepararan sicologicamente como si estubieran en una carcel que no es lo mismo porque hay se va aser historia ala humanida aran cultivos dentro del albergue para experimentar oxigeno

      Borrar
  14. Lo que veo es que por el costo del viaje a Marte solo podrán viajar las personas de mayor poder monetario ya que el costo es muy alto

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...