Ir al contenido principal

Todo lo que debe saber sobre la mayor superluna de los últimos 70


Detallamos los pormenores del impresionante evento astronómico que no se puede perder, pues no se repetirá hasta 2034.



El 14 de noviembre seremos testigos de la más cercana y brillante superluna del año, que también será la mayor del siglo XXI hasta la fecha. Debido al carácter único de este acontecimiento, el fenómeno ya ha sido apodado como 'épico', 'protagonista del año' o 'la superluna del siglo'.
  • La última vez que la Luna se encontró tan cerca de la Tierra fue en enero de 1948 y los astrónomos indican que no volverá a acercarse tanto hasta el 25 de noviembre de 2034. Por lo tanto, para muchos constituiría un evento que solo se ve una vez en la vida.
  • La Luna alcanzará su apogeo alrededor de las 13:52 GMT del 14 de noviembre, pero podrá comenzar a verse en vivo a partir de la medianoche a través de la transmisión que realizará el portal Slooh.com.
  • La superluna será claramente visible a simple vista pero, para que se pueda observar mejor, es recomendable alejarse de las luces urbanas.
  • Este fenómeno se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean y la órbita del satélite se encuentra en su punto más cercano a nuestro planeta, con lo cual se aprecia un 14 % más grande y un 30 % más brillantede lo habitual.
  • La superluna tiene lugar varias veces al año —por ejemplo, también hubo una el 16 de octubre y habrá otra el 14 de diciembre—, pero casi nunca supone un acontecimiento tan especial.
  • De acuerdo con el calendario campesino, la luna llena de noviembre también se llama la luna helada o de castor debido a que, en Norteamérica, tanto para los colonos como para las tribus algonquinas daba comienzo a la época en que ponían trampas para cazar a ese animal. Las luna llenas de octubre y diciembre se llaman la luna de cazador y la luna fría, respectivamente. 
  • El término 'superluna' no tiene un origen científico, procede de la astrología y se asocia con muchos rumores y supersticiones, con lo cual no hay evidencias de que el fenómeno esté vinculado a desastres naturales o eventos catastróficos. No obstante, sí aumenta el tamaño y la fuerza de las mareas.


Comentarios

  1. nose ke abras puesto pero aki kreo estais sacando todo de ano coilega,,,komo bana acernos daño aora justo...dejar la tv ernla preistoria ellos fueron nuestros aitas y la inteligencia ya venciio aora son vecinos en un piso mas dogno ya ke el humano no muestra respeto acia lo insignifikante ser dela terrakeal enel kulo universal no creereis ke os ban a esplikar algo ke entendais...porke estupidos somos nosotros ellos no lutxan kon estupidos de nser nos matarian sin acer ruido peroi abren la boka dos detestables desu potrona mas komfort y ellos son los ke nos asesinan y espain de mierda tambien ami famili por cierto asike dejar de ke suba el detektor d jilipollezes a sus niveles tan jilinazis okey!!y dar gracias esloke abria ke acer y no acechar ni acosar puta prensa de todo el world y ablo de las camaras buajjjj.,...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Porque escribes todo con k? No se puede leer algo tan horrible!!

      Borrar
    2. Que feo escribes amigo. Cultívate un poquito, haz algo por ti. ;)

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...