Ir al contenido principal

NASA revela que el motor 'EM Drive' nos podrà llevar en solo 4 hrs a la Luna


Una nave equipada con este propulsor podría llegar a la Luna en solo cuatro horas, mientras que un vuelo a Marte tardaría 70 días en lugar de los siete meses que dura ahora.



Los resultados de las pruebas realizadas por la NASA con el motor 'imposible' EM Drive han sido filtrados, y revelan que el polémico sistema de propulsión sin combustible realmente funciona.
La agencia espacial estadounidense reserva con recelo toda la información respecto a este motor de propulsión, que podría reducir el tiempo de vuelo a Marte a unas pocas semanas. Sin embargo, existe un inconveniente, ya que el EM Drive desafía la tercera ley de Newton, que establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
Un sistema donde se puede apreciar este principio es el de los cohetes, donde estos ejercen una fuerza sobre los gases que expulsan y los gases ejercen una fuerza igual y opuesta sobre los cohetes, lo que finalmente los hace avanzar.

¿Cuál es su fuerza de empuje?

Pero el EM Drive funciona sin ningún tipo de combustible o propelente, sino que convierte energía eléctrica en propulsión al hacer rebotar microondas en un espacio cerrado. En los documentos filtrados, se destaca que el laboratorio Eagleworks de la NASA registró en el motor 'imposible' una fuerza de empuje de 1,2 milinewtones por kilovatio en vacío. En comparación, el propulsor iónico utilizado en algunos de los actuales vehículos espaciales alcanza los 60 milinewtones por kilovatio.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el EM Drive funciona sin combustible y el peso del aparato en este caso podría ser mucho menor, lo que compensaría su baja potencia. En teoría, una nave equipada con dicho motor podría llegar a la Luna en solo cuatro horas y un vuelo a Marte tardaría 70 días en vez de los siete meses que se necesitan ahora.

Te puede interesar: China lleva a cabo los primeros experimentos genéticos con humanos

Te puede interesar: ¿Qué piensan las mujeres sobre los hombres con bigote?

Comentarios

  1. https://plus.google.com/amp/m.xataka.com/espacio/no-el-emdrive-no-funciona-y-la-nasa-deberia-intervenir-antes-de-que-se-les-vaya-de-las-manos/amp

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esa es una falacia, NASA sabe de sobra que funciona lo que pasa es que estados unidos quiere desmentirlo para tomar la tecnología como suya. No les fue bien, se filtro el informe oficial de la NASA diciendo que este funcionaba.

      Borrar
  2. Artículo sensacionalista donde los haya.
    Y con medias verdades y falsedades a gogó.

    ResponderBorrar
  3. CREO QUE YA ERA HORA DE QUE LA NASA DESPERTARA LOS MOTORES NUEVOS MERECEN SER USADOS YA QUE VAMOS RETRASADOS UN MONTON Y EL SISTEMA DE COHETE YA ES VIEJO , Y CREO QUE EN 30 AÑOS NOS ESPANDIMOR POR EL SISTEMA SOL
    AR O CERRAMOS. UN SALUDO

    ResponderBorrar
  4. Soplar en las velas de un barco es el quivalente más parecido.
    En realidad, si que puede funcionar, pero el rendimiento es muy bajo. El fuel es la energía de los fotones, extraida en realidad de la materia que los produce. Puede llegar el caso en que se agote a bordo.

    ResponderBorrar
  5. Estamos ante una nueva era de tecnologia avanzada y dentro de poco tiempo podremos viajar en el espacio y tiempo en naves espaciales a traves de la galaxia.usando los principios de miguel faraday.cientifico del siglo XV111.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...