Ir al contenido principal

"El riesgo de un impacto catastrófico con asteroides es real"


El Gobierno estadounidense ha revelado un nuevo documento que detalla varios objetivos necesarios para prepararse ante los impactos de objetos próximos a la Tierra.






La Casa Blanca ha hecho público un documento que detalla una estrategia para la preparación de posibles impactos de asteroides contra la Tierra, informa el portal 'Space'.
El documento, titulado como 'National Near-Earth Object Preparedness Strategy' ('La estrategia de la preparación nacional frente a los objetos próximos a la Tierra'), tiene como objetivo "mejorar la preparación de la nación ante el peligro de impacto, al aumentar la integración de logros nacionales e internacionales que ya existen y agregar importantes capacidades que por el momento faltan".
Según el reporte, el colapso con asteroides, que "podría destruir a la civilización", es poco probable para los próximos 200 años, pero el riesgo de "impactos de objetos próximos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) es menos catastrófico, pero es real".
Los objetivos destacados en el documento incluyen "coordinar de la comunicación de amenazas de impactos detectadas, también con otros Gobiernos, los medios de comunicación y el público". Además, se pretende "diseñar protocolos para interacciones internacionales acerca de impactos de los NEO fuera del territorio estadounidense.

Comentarios

  1. Es utgente.Que, Ahora mismo se haga un plan internacional para prepararnos ante la posible amenaza del impacto de un meteorito o cometa que podría causar una catástrofe de grandes proporciones al punto de que podria poner en peligro a toda vida de nurstro planeta. Actualmente se gasta muchisimo dinero contruyendo armamentos, incluyendo armas nucleares de destruccion masiva para aniquilar a otros seres humanos, porque no emplear esos recursos en alistarnos para amenazas que provengan del exterior.

    ResponderBorrar
  2. en 200 años ya sera Dios que determine la destruccion de la maldad del hombre

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...

¿Cuándo colisionará la Tierra con la Luna?

El suceso se producirá por la desaceleración de la rotación de la Luna sobre su eje, que conducirá a un progresivo acercamiento con nuestro planeta. El profesor de astrofísica Jason Barnes, de la Universidad de Idaho, EE.UU., ha pronosticado en una  entrevista  con el columnista de Forbes Bruce Dorminey la fecha aproximada en la que se producirá la colisión de la Tierra con la Luna. El experto considera que el satélite y nuestro planeta  colisionarán dentro de unos 65 mil millones de años. Como posible causa del choque, el especialista señala  la futura desaceleración de las rotaciones de nuestro satélite y de la Tierra en torno a sus ejes.  Este fenómeno causaría una resonancia orbital entre ambos astros, que llevaría a un acercamiento progresivo del satélite a la Tierra que acabaría finalmente en una colisión. Los científicos pronostican que cuando esto ocurra, el período de rotación de la Luna alrededor de su eje será de unos 47 días. ...