Ir al contenido principal

El cambio climático es obra del hombre


Los científicos concluyeron que la probabilidad de que el calentamiento global sea provocado por el ser humano es del 95 %.



Un informe titulado 'Evaluación Nacional del Clima' y publicado en Estados Unidos ha concluido que las evidencias de que el calentamiento global es producto de la acción humana son más fuertes que nunca. Esa conclusión contradice las afirmaciones al respecto de la Administración Trump, que minimizan la contribución del hombre en el cambio climático, informa AP.

La actitud negacionista de Trump

El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha manifestado públicamente su opinión acerca del tema: “Creo que hay un cambio en el tiempo. No soy un gran creyente en la contribución del hombre al cambio climático”, dijo en una entrevista en marzo de 2016.  El mandatario también aseguró, en su cuenta personal de Twitter, que el cambio climático es un engaño de China con la intención de conseguir una ventaja económica sobre EE.UU.
Como consecuencia de su actitud negacionista, el pasado julio EE.UU. se retiró del Acuerdo de París, en cuyo marco se había comprometido a a reducir en un 26-28 % sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2025.
A pesar de los temores de algunos científicos y ambientalistas, David Fahey, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica,aseguró que no hubo interferencia política ni censura para la elaboración del citado informe. 

Principales causas

Los científicos calcularon que, desde 1950 hasta hoy, la contribución del ser humano al calentamiento global oscila entre el 92 % y el 123 %. La mención de este último porcentaje, mayor que la totalidad, se explica porque la actividad humana contrarresta el efecto de algunos fenómenos naturales -como los volcanes y el ciclo orbital- que de hecho enfrían la Tierra, pero que a la vez se ven perjudicados por los efectos de los gases invernadero, puntualizó la coautora del estudio, Katharine Hayhoe, de la Universidad Texas Tech.
El estudio cita las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, la quema de carbón, el petróleo y el gas natural como las principales causas del calentamiento global. 

Puntos de inflexión 

Por primera vez, los científicos destacaron una docena de "puntos de inflexión" en cuanto a los posibles peligros que podrían desatarse a causa del calentamiento. Hayhoe se refirió a ellos como algo que "me quita el sueño".
Esos puntos incluyen la desaceleración del gigantesco 'sistema de circulación termohalina' o calórico del Océano Atlántico, que podría distorsionar drásticamente el clima en todo el mundo; así como la gran disminución de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida, lo que aumentaría el nivel del mar y provocaría una liberación masiva de metano y dióxido de carbono como consecuencia del derretimiento de la capa de hielo permanente o permafrost, dando lugar a un calentamiento muy rápido y significativo.
Los océanos del mundo están bajo una 'triple amenaza': "El agua se está volviendo más caliente, más ácida y con inferiores niveles de oxígeno", afirmó Hayhoe.

Consecuencias actuales para EE.UU.

En un borrador de su informe, los científicos detallaron distintas maneras en que el calentamiento global ya está afectando a la población estadounidense
El calentamiento global, concluyeron estos especialistas, enferma y mata a los estadounidenses mediante cambios en el clima, los alimentos, el aire y el agua. No hace falta más que recordar los recientes huracanes Irma y Harvey o los incendios ocasionados en California, que provocaron la muerte de 32 personas. La predicción es que la situación empeorará, perjudicando a la economía, a la fauna y al suministro de energía.

Comentarios

  1. Calentamiento climatico es probocado de muchos años atras por el mismo hombre,el mismo que ha terminado con la fauna silvestre,la contaminacion de los mares de los rios ,la tala indescriminada de arboles,en donde han desaparecido grandes montes y montañas y grandisimas selvas en todas parte del mundo,solo por el afan de conseguir dinero...dinero y mas dinero,han socabado la tierra por su afan de egolotra etc.si el hombre es culpable de todo lo que esta ocurriendo en el mundo,y no solamente en lo rural,sino tambien en las ciudades,en donde las grandes empresas explotadoras hacen su agosto contaminando con sus grandes calderas el firmamento,que ya existen ciudades en donde no se puede respirar sanamente por la cantidad humo que asfician la atmosfera etc.

    ResponderBorrar
  2. Cuando la celula del Cancer(nosotros) en su desmedido egoismo se fagocita el Organismo que la contiene,Inexorablemente temdrá que morir.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...