Ir al contenido principal

Un asteroide gigante se acercará a la Tierra en cuestión de horas


El cuerpo celeste, de 1 kilómetro de diámetro, se está dirigiendo hacia el planeta a una velocidad de 140.000 km/h.




El asteroide gigante 2002 AJ129 (276033) se está aproximando a la Tierra a una velocidad aproximada de 140.000 km/h. Su diámetro ronda un kilómetro y representa un peligro enorme en caso de que se aproxime al planeta lo bastante como para una colisión.

Sin embargo, los astrónomos de la NASA, que conocen a este objeto celeste desde enero del 2002, han calculado que nos va a separar del punto más próximo de su trayectoria elíptica "10 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna". El asteroide alcanzará ese punto el 4 de febrero a las 21:31 GMT.

Los científicos estiman como muy baja la probabilidad de impacto.

Comentarios

  1. Y a qué hora llegará? Miren que ya pasaron muuuuuchas horas

    ResponderBorrar
  2. Jajajajaja avisarme cuando este cerca a lo mejor y doy un salto y me sobo en el jajajaja

    ResponderBorrar
  3. Perfecto..!!! que se acabe ésta farsa de "civilizacion inteligente" .. el Planeta, Genesis... tiene que volver a empezar...

    ResponderBorrar
  4. NO creo . Sean mas serios. Gente problemática con problemas mentales a quienes les gusta causar pánico, para luego burlarse de la ignorancia e inocencia de algunos.

    ResponderBorrar
  5. NO creo . Sean mas serios. Gente problemática con problemas mentales a quienes les gusta causar pánico, para luego burlarse de la ignorancia e inocencia de algunos.

    ResponderBorrar
  6. ¡A garchar, que se acaba el muuundooo....!

    ResponderBorrar
  7. Por favor, con artículos como este los blogs pierden todo mi respeto. Esta entrada solo intenta mostrar como una catástrofe algo que es normal que ocurra como mínimo una vez al mes.

    Para lo que queda de año se estiman que pasen al menos 19 asteroides a menos de 10 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Y uno pasará mañana/esta noche (2019-Mar-22 01:53) a menos de 308 000 km de la Tierra y no pasa absolutamente nada.
    Notas:
    -La distancia entre la Tierra y la Luna es de 384 400 km.
    -El diámetro de la Tierra es de 12 742 km

    El que escribió este artículo intentando causar pánico es un troll.
    Si quereis estar avisados sobre los próximos acercamientos de asteroides y sus tamaños estimados, aquí os dejo la página web pero aviso que está en inglés.
    https://cneos.jpl.nasa.gov/ca/

    ResponderBorrar
  8. Y cuidado que aún no eterminado de criticar el artículo.

    Un asteroide NUNCA es una BOLA MACIZA. Los asteroides por lo general no tienen una consistencia como una roca, sino que son más como un cúmulo de piedras que apenas se mantienen juntas gracias a la gravedad y la fricción entre ellas.

    La gran mayoría de asteroides están llenos de agujeros. Su tamaño no revela su masa. Por lo que sabemos, ese asteroide del que hablabas, podría estar hueco. Como una bola hueca de cristal: un exterior junto pero nada en el interior.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...