Ir al contenido principal

Los científicos revelan la causa de la catástrofe climática en Marte

Informa revista 'Nature'

Por la misma razón podría haberse alterado el eje de giro del planeta rojo.

Te puede interesar: La nueva fecha del desastre climático global está mucho más cerca del presente



Un equipo internacional de cosmólogos de Francia, Senegal y EE.UU. explica por qué Marte pasó de ser un planeta con varios depósitos de agua en un desierto quemado por la radiación. Su investigación, publicada en la revista 'Nature', revela la causa de este drástico cambio climático.

La 'culpa' la tiene la región montañosa de Tharsis, situada en la zona ecuatorial del planeta. Esta región concentra los volcanes más grandes del Sistema Solar, entre ellos el volcán Olimpo, de 21.000 metros de altura. Los científicos creen que la formación de Tharsis podría haber alterado el eje de giro de Marte, lo que provocó una catástrofe climática.

Te puede interesar: ¿Qué oculta el cráter mexicano que provocó el 'asesino de dinosaurios'?



Los cálculos topográficos demostraron que tras el surgimiento de Tharsis el sistema de ríos de Marte se desplazó del ecuador hacia los polos, donde ahora se observan capas de hielo. Según la opinión de los expertos, las erupciones masivas de volcanes que tuvieron lugar hace unos tres millones y medio de años provocaron la alteración del eje de giro planetario a causa del exceso de presión a la litosfera y el posterior cambio del clima marciano. 

Comentarios

  1. Que Cool espero que eso no pasé en la tierr

    ResponderBorrar
  2. Es muy interesante como causa o posible origen pero la brusca caida de la funcion de la dinamo interna no se explica de esa forma. Marte tiene un debil campo magnetico residual hoy pero fue motor de su evolucion como lo es el nuestro en la Tierra.
    Si bien el fenomeno de Tharsis es practicamente global en Marte y si bien el calor generado podria haber debilitado el fenomeno magnetico por alteracion del sistema termal - punto de Curie- es muy poco probable que su magnitud hubiera alcanzado al propio Nucleo o Manto Litosferico de haber tenido y por tanto deterner la dinamo. Esa es la clave pues sin dinamo el planeta en su conjunto perdio su escudo protector del Viento Solar que en definitiva arraso su atmosfera y los fenomenos climatico - geologicos asociados. No hay modelo geodinamico que explique como un fenomeno exclusivamente dirigido por el volcanismo pudieron alterar la geodinamica planetaria. Creo por tanto muy interesante la hipotesis planteada entre los colegas como un complemento ya sumado al de la dinamo debilitada pero no su causa primaria mas aun porque las edades del volcanismo son muy recientes y de muy corto periodo de tiempo geologico comparados al magnetismo de origen interno. Mis respetos y mi admiracion a las los investigadores. Mario Emilio Sigismondi. PhD Geologist.

    ResponderBorrar
  3. Es muy interesante como causa o posible origen pero la brusca caida de la funcion de la dinamo interna no se explica de esa forma. Marte tiene un debil campo magnetico residual hoy pero fue motor de su evolucion como lo es el nuestro en la Tierra.
    Si bien el fenomeno de Tharsis es practicamente global en Marte y si bien el calor generado podria haber debilitado el fenomeno magnetico por alteracion del sistema termal - punto de Curie- es muy poco probable que su magnitud hubiera alcanzado al propio Nucleo o Manto Litosferico de haber tenido y por tanto deterner la dinamo. Esa es la clave pues sin dinamo el planeta en su conjunto perdio su escudo protector del Viento Solar que en definitiva arraso su atmosfera y los fenomenos climatico - geologicos asociados. No hay modelo geodinamico que explique como un fenomeno exclusivamente dirigido por el volcanismo pudieron alterar la geodinamica planetaria. Creo por tanto muy interesante la hipotesis planteada entre los colegas como un complemento ya sumado al de la dinamo debilitada pero no su causa primaria mas aun porque las edades del volcanismo son muy recientes y de muy corto periodo de tiempo geologico comparados al magnetismo de origen interno. Mis respetos y mi admiracion a las los investigadores. Mario Emilio Sigismondi. PhD Geologist.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...