Ir al contenido principal

Revelan un plan que podría salvar a la Tierra de catastróficos impactos de asteroides


Científicos finlandeses proponen una misión de bajo costo destinada a prevenir el posible choque de un meteorito de gran tamaño contra nuestro planeta.



Un equipo de científicos del Instituto Meteorológico Finlandés desarrolló y presentó planes para emprender una misión espacial con el objetivo de salvar a la Tierra de lo que sería el catastrófico impacto de un asteroide, riesgo siempre inminente por la cantidad de meteoritos que se desplazan en el espacio cercano.
La propuesta consiste en una flota de 50 pequeños satélitesequipados con innovadoras aspas eléctricas impulsadas por el viento solar(una corriente de partículas emitidas desde el Sol y 'cargadas' eléctricamente), que volarían hasta acercarse a unas 300 rocas de diverso tamaño que actualmente flotan en el espacio y estudiarían durante tres años su 'comportamiento'. De tal manera, recopilarían datos de interés vital acerca de asteroides potencialmente peligrosos y compararían su tamaño, forma, estructura química y particularidades de su superficie.
Cada uno de estos nanosatélites, de apenas unos cinco kilos de peso, estaría equipado con pequeños telescopios (de sólo cuatro centímetros de longitud) capaces de tomar fotos con una resolución de hasta 100 metros. Su misión individual sería visitar unos seis o siete asteroides para luego regresar a la Tierra y proporcionar los datos obtenidos. 
Asimismo, las nanosatélites usarán luz infrarroja para determinar la estructura mineral de esos cuerpos celestes desde una distancia de 1.000 kilómetros. La misión entera costaría alrededor de 71 millones de dólares.
"Los asteroides son muy distintos entre sí y de momento sólo hemos visto de cerca una pequeña cantidad de ellos. Para entenderlos mejor necesitamos estudiarlos in situ y en gran número. La única manera de hacerlo, asequiblemente, es usando pequeñas naves espaciales", explicó el autor principal del estudio, Pekka Janhunen, del Instituto Meteorológico Finlandés, al presentar el plan ante el Congreso Europeo de Ciencias Planetarias este 19 de septiembre en Riga (Letonia), escribe 'Daily Mail'.
Para el momento, la NASA ha detectado centenares de meteoritos potencialmente peligrosos y se esfuerza en pronosticar sus futuros acercamientos a la Tierra, así como las probabilidades de un impacto. "Estos asteroides realmente podrían suponer una amenaza para la Tierra", afirmó Janhunen.

Comentarios

  1. La terraformación por colision de cometas es ujn porceso natural que libera CO2 y vapor de agua que protege de la radiación Solar y permite un efecto invernadero,los cometas pueden ser desviados de su trayecctoria mediante golpes de impacto con asteroides que son,identificados,capturados,guiados y dirigidos por sondas espaciales adaptadas para este tipo de misión,debemos dejar a nuestros descendientes juna esfperanza de vida y no una herencia de odios

    ResponderBorrar
  2. siendo la terraformacion un proceso natural que mediante la colision de cometas se crean las conndiciones para el ddesarrollo de la vida tal como la conocemos,entonces es un proceso garantizado,podemos tener no sólo una si no varios planetas o satelites aptos para el desarrollos dde la vida,con la promesa de ir perfeccionando el proceso terraformativo e colisión de cometas,en el Sistema Solar hay miles de cometas y millones de asterroides

    ResponderBorrar
  3. se gasta mucha plata, pero que significa CO2

    ResponderBorrar
  4. El Apocalipsis esta Cerca , es una Carrera Contra el Tiempo.Cuando,Donde
    Instalar Rayos Lasser en los Satelites Espaciales Tiene su Costo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...