Ir al contenido principal

CERN: "El Universo no debería existir"


Los especialistas en esta materia desconocen por qué el Universo no se destruye.



Los mejores físicos del mundo todavía no entienden por qué nuestro Universo existe, ya que sus cálculos indican que tendría que haberse destruido en el momento en que nació, cuando las mismas cantidades de materia y antimateria y se tendrían que haber eliminado entre sí.
Aunque diversos especialistas habían teorizado sobre diferentes motivos por los cuales eso no sucedió —que tuvieran masa, carga eléctrica u otra característica diferente—, hasta el momento no habían llegado a ninguna conclusión.

Nuevo esfuerzo 

Un nuevo estudio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) quiso demostrar si la materia y la antimateria tenían un magnetismo diferenteinforma la revista 'Cosmos'.
En ese lugar, un equipo investigador capturó partículas de antimateria —antiprotones— en las llamadas trampas de Penning y reveló que son idénticos a sus equivalentes de la materia, salvo en su carga eléctrica opuesta.
"Todas nuestras observaciones indican que tienen una simetría absoluta", con lo cual "el universo no debería existir", explicó Christian Smorra, autor de la inestigación.
Este científico precisó que esa diferencia tiene que reflejarse en algún aspecto pero, "simplemente, no sabemos dónde".
Ahora, los investigadores esperan estudiar los antiprotones en profundidad para resolver este misterio.

Comentarios

  1. Pero existe. Por tanto, la teoría es errónea.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No existe, ya que si algo existe no estaria sujeto a condiciones y a extincion

      Borrar
  2. los descubrimientos dy revelaciones son del hombre pero los grandes misterios, cosas que la ciencia con todo sus avances no puede explicar son de DIOS, !DIOS EXISTE !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tu aferramiento a la vida hace que imagines un dios que calma tu inseguridad y miedo, pero la verdad es que si la materia y el universo fueran reales estos no se descompondrian y dejarian de existir, dios es vacio absoluto

      Borrar
    2. Todos tenemos inseguridad. Dios existe como el universo. Y nos descoloca. Todo como siempre lo que no podemos controlar.o estudiar de una forma visible y clara.cree primero. Ve después. Así de simple

      Borrar
    3. Dios,según tu razonamiento,está en lo desconocido. Pero¿existe alguien qque no lo tenga por real en su mente?

      Borrar
    4. estoy de acuerdo ya que si el estudio dice que el universo no deberia existir para mi hay una gran probabilidad de que algo lo creo.
      ejm: el auto,avion,etc... esos inventis no deberian haber existido ¿no?
      ya que antes no se podian hacer y de esa manera comparo el universo segun esta teoria si no deberia existir fue creado

      Borrar
  3. Suponen que durante la creación existió antimateria sin tener pruebas directas de eso, para decir que existió antimateria deberían observarla, pero eso es imposible porque no existe. Yo creo que nunca hubo antimateria.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quien te dijo eso...? Claro que existe y la hemos observado

      Borrar
    2. Estas muy seguro de todo.formamos parte de un todo. Y eso sisnifica que hay de todo.

      Borrar
  4. El universo o la materia no pueden dejan de existir ya que no hay nada que que surja o sea real, todo es una ilusion no tiene existencia solida, por ende no surge y cesa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te sorprendería lo real que es

      Borrar
    2. Ilusión jaja , el universo y parte de todo eso , somos materia , somos parte de todo lo nombrado.

      Borrar
  5. En la actualidad todos queremos entender cosas misteriosas por nuestra cuenta, pero esto no se logra entender sino por FE. En la Biblia nos da respuestas claras y detalladas sobre el origen y creación del universo, del inicio del ser humano y su vida prolongada hacia la eternidad.
    En génesis 1:1 dice: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra" - en Hebreos 11:3 nos dice: "Por la Fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo de lo que se ve fue hecho de lo que no se veía". Con esto entendemos que Dios creó muchas cosas de la "nada", a comparación de lo que el hombre logra su avance tecnológico en las diferentes ramas de la ciencia (electrónica, genética, química nuclear, etc.) solo son transformaciones y/o combinaciones de diferentes materias.
    Pero es entendible que el hombre no entienda y dude de todo esto, si esto se ha de entender y creer por FE.

    ResponderBorrar
  6. La ciencia investiga las leyes del universo, que son las leyes con las que Dios creo el universo, al investigar en la ciencia, nos acercamos a Dios.
    De igual modo que nunca comprenderemos toda la ciencia, nunca alcanzaremos el conocimiento total, nunca conoceremos a Dios. Ambos son inalcanzables. Ciencia y religión son dos caminos de acercamiento a Dios.
    Dios no está donde termina nuestras explicaciones del funcionamiento del universo. Si no entendemos algo es porque no tenemos el conocimiento suficiente. No porque Dios haya hecho magia para que sea así.

    ResponderBorrar
  7. A ver... si Dios creo todo, entonces de donde salió Dios?? Que había antes de él??... apareció de la nada? Para mi tu fe en tu religión que te hace creer en un Dios es sólo para justificar y darle razon a algo que los humanos no podemos entender todavia... un astuto personaje invento esto para juntar masas y crear grupos. Las religiones han sido el motivo de los conflictos desde siempre.

    ResponderBorrar
  8. Mi amigo Carlos Villarroel, nadie ha habido antes ni después de Él porque Él es el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Y en cuanto a que las religiones han sido el motivo de los conflictos desde siempre, te doy la razón, por eso mataron a Jesucristo porque Él no era, no es ni será religión, Él era, es y será el camino, la verdad y la vida. ¿Me entiendes ahora? Que mi Dios te bendiga!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...