Ir al contenido principal

Científicos encuentran restos de objeto nunca visto en la Tierra


Impresionante Científicos hallaron restos nunca vistos en el planeta tierra, y las fotografías han desconcertado a los usuarios de redes sociales.



Gran revuelo ha causado en las redes sociales el descubrimiento de minerales nunca antes vistos en la Tierra. Estos restos fueron hallados en Escocia, en el mismo lugar en el que un meteorito cayó hace 60 millones de años.

Los geólogos Simón Drake y Andy Beard, de la universidad de Londres, hicieron el peculiar hallazgo mientras sondeaban una gruesa capa de un antiguo flujo de lava en la isla de Skye. Se toparon con una roca de aspecto extraño por la que iniciaron la investigación.

“La evidencia más convincente es la presencia de osbornita rica en niobio y vanadio. Ninguno de estos [minerales] ha sido encontrado alguna vez en la Tierra. Tenemos estos minerales totalmente encerrados en hierro, lo que tampoco es de este planeta”, comentó uno de los científicos a los medio de comunicación.

Además de estas exóticas formas minerales, los especialistas añadieron que la osbornita no se había derretido, lo que podría significar que se trate de parte original del meteorito. Las fotos de la investigación fueron publicadas en la revista Geology y difundidas en las redes sociales. Esta conclusión se logró tras un análisis con microsondas electrónicas.

Para saber algo más sobre la osbornita cabe es necesario remontarse al año 2004, cuando la nave espacial Stardust de la NASA encontró cierta cantidad de esta rica en vanadio en la trayectoria del cometa Wild 2, de 4 mil 500 millones de años.

Fuente

Comentarios

  1. Hola a toda la comunidad.

    Me gustaría que tengan en cuenta al momento de hacer una noticia es el de colocar las citas, si mencionan a la "revista Geology" pueden colocar el enlace al articulo citado.

    https://pubs.geoscienceworld.org/gsa/geology/article-standard/525169/discovery-of-a-meteoritic-ejecta-layer-containing

    ResponderBorrar
  2. Esto es fantástico, minerales que no son de la tierra. Podría ayudar al ser humano para que su cuerpo sea más saludable, por que tampoco se ha descubierto que tantos minerales y vitaminas requieren de nutrición. Cada cuerpo es único y por supuesto el SER. Aquí la pregunta es en donde están estos materiales que son posiblemente del meteorito si a sus alrededores hay vida, plantas flores, por supuesto que no es contaminante, ya que en ese país no se ha reportado ningún cambio en la fauna y en los humanos. O tal vez sean más longevos o son tal ves más saludables. Ojala pronto pueda salir a la luz un beneficio para la humanidad de este gran hallazgo.

    ResponderBorrar
  3. Por la redacción se puede deducir que, o bien este texto es una mala traducción, o bien está redactado por alguien que no es científico. Y esto pone en duda la credibilidad del contenido. Como anécdota, ¿a quién se le ocurriría escribir así 4.500 millones de años? Que una magnitud se expresa en cifras a partir de cierta cantidad as algo universalmente aceptado. Por no hablar de "restos de objeto" que luego pasan a ser "restos" y luego "minerales".

    ResponderBorrar
  4. La orbornita, aunque rara, si se encuentra en la Tierra, pero esta compuesta de titanio y nitrógeno. Ahora bien, no deja claro si con mineral se refiere a la osbornita, o al nobio y el vanadio, los cuales no son minerales, sino elementos de la tabla periódica y por supuesto, también presentes en la Tierra. Este artículo no me padece verídico.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

La NASA prueba al máximo el motor de cohete más potente de EE.UU.

Un impresionante video publicado por la NASA captó las pruebas del motor de su cohete más potente al 113 % de su fuerza de empuje nominal. La compañía estadounidense Aerojet Rocketdyne ha realizado pruebas de encendido del motor RS-25, el más potente de EE.UU., que será usado en la primera etapa del cohete superpesado SLS (Space Launch System),  informa  la NASA. La prueba del motor RS-25 se realizó al 113 % su fuerza de empuje nominal, según la agencia espacial. Cuatro motores de este tipo serán instalados en la primera etapa del cohete superpesado SLS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020. Se informa que la mencionada fuerza de empuje es el nivel de potencia más alto alcanzado hasta la fecha y que la misma se mantuvo durante 50 segundos de los 260 que duró la prueba en el Centro Espacial Stennis. Se trató de la tercera prueba de duración completa realizada en ese banco de pruebas este año. Anteriormente, los motores RS-25 se utilizaron en la nave Space...

El cráter en Marte que tiene forma de... ¿renacuajo?

Luego del choque de un meteorito, este cráter se formó en Marte. La cola del renacuajo era una especie de río que llevaba agua hasta el cráter, lo que ayudó a conservar su forma. La NASA dio a conocer una imagen tomada por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés), la cual muestra un cráter de impacto, y muestra un renacuajo tallado por el agua que lo abastecía, informa el Financiero. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reconoció que, aunque el agua siempre fluye cuesta abajo, es difícil diferenciar entre los canales de entrada y salida. En el caso de la instantánea, en donde el norte está en la parte superior, la agencia espacial estadounidense detalló que el agua fluye hacia afuera, pues cuentan con la información necesaria de la altura del terreno. Mediante el estudio de las imágenes tomadas por el MRO, los científicos pueden comprender de mejor forma la intensidad de las agu...