Ir al contenido principal

Científicos encuentran restos de objeto nunca visto en la Tierra


Impresionante Científicos hallaron restos nunca vistos en el planeta tierra, y las fotografías han desconcertado a los usuarios de redes sociales.



Gran revuelo ha causado en las redes sociales el descubrimiento de minerales nunca antes vistos en la Tierra. Estos restos fueron hallados en Escocia, en el mismo lugar en el que un meteorito cayó hace 60 millones de años.

Los geólogos Simón Drake y Andy Beard, de la universidad de Londres, hicieron el peculiar hallazgo mientras sondeaban una gruesa capa de un antiguo flujo de lava en la isla de Skye. Se toparon con una roca de aspecto extraño por la que iniciaron la investigación.

“La evidencia más convincente es la presencia de osbornita rica en niobio y vanadio. Ninguno de estos [minerales] ha sido encontrado alguna vez en la Tierra. Tenemos estos minerales totalmente encerrados en hierro, lo que tampoco es de este planeta”, comentó uno de los científicos a los medio de comunicación.

Además de estas exóticas formas minerales, los especialistas añadieron que la osbornita no se había derretido, lo que podría significar que se trate de parte original del meteorito. Las fotos de la investigación fueron publicadas en la revista Geology y difundidas en las redes sociales. Esta conclusión se logró tras un análisis con microsondas electrónicas.

Para saber algo más sobre la osbornita cabe es necesario remontarse al año 2004, cuando la nave espacial Stardust de la NASA encontró cierta cantidad de esta rica en vanadio en la trayectoria del cometa Wild 2, de 4 mil 500 millones de años.

Fuente

Comentarios

  1. Hola a toda la comunidad.

    Me gustaría que tengan en cuenta al momento de hacer una noticia es el de colocar las citas, si mencionan a la "revista Geology" pueden colocar el enlace al articulo citado.

    https://pubs.geoscienceworld.org/gsa/geology/article-standard/525169/discovery-of-a-meteoritic-ejecta-layer-containing

    ResponderBorrar
  2. Esto es fantástico, minerales que no son de la tierra. Podría ayudar al ser humano para que su cuerpo sea más saludable, por que tampoco se ha descubierto que tantos minerales y vitaminas requieren de nutrición. Cada cuerpo es único y por supuesto el SER. Aquí la pregunta es en donde están estos materiales que son posiblemente del meteorito si a sus alrededores hay vida, plantas flores, por supuesto que no es contaminante, ya que en ese país no se ha reportado ningún cambio en la fauna y en los humanos. O tal vez sean más longevos o son tal ves más saludables. Ojala pronto pueda salir a la luz un beneficio para la humanidad de este gran hallazgo.

    ResponderBorrar
  3. Por la redacción se puede deducir que, o bien este texto es una mala traducción, o bien está redactado por alguien que no es científico. Y esto pone en duda la credibilidad del contenido. Como anécdota, ¿a quién se le ocurriría escribir así 4.500 millones de años? Que una magnitud se expresa en cifras a partir de cierta cantidad as algo universalmente aceptado. Por no hablar de "restos de objeto" que luego pasan a ser "restos" y luego "minerales".

    ResponderBorrar
  4. La orbornita, aunque rara, si se encuentra en la Tierra, pero esta compuesta de titanio y nitrógeno. Ahora bien, no deja claro si con mineral se refiere a la osbornita, o al nobio y el vanadio, los cuales no son minerales, sino elementos de la tabla periódica y por supuesto, también presentes en la Tierra. Este artículo no me padece verídico.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Revelan dónde y cuándo caerá a la Tierra la tóxica estación espacial china

Tiangong-1, la primera estación espacial china, se encuentra fuera de control y caerá sobre el planeta en cuestión de unas semanas. La estación espacial china Tiangong-1, fuera de control desde marzo de 2016, caerá a la Tierra alrededor del 3 de abril, o una semana antes o después, según  estimaciones  de la estadounidense Aerospace Corporation. Por su parte, la Agencia Espacial Europea cree que al aparato –de 8,5 toneladas de peso– reentrará a la atmosfera terrestre en algún momento entre el 24 de marzo y el 19 de abril. La empresa estadounidense indicó que "hay la posibilidad de que una pequeña cantidad de restos de Tiangong-1 sobreviva a la reentrada e impacte el suelo", lo que se produciría en algún punto indeterminado dentro de una franja de "varios cientos de kilómetros". Aerospace Corporation señala que Tiangong-1 reentraría a la atmosfera en algún punto entre los 43 grados de latitud norte y 43 grados de latitud sur. Las zonas donde es más a...

Científicos de Harvard obtienen "el santo grial de la física"

Dos investigadores han conseguido crear el material más raro del planeta, que podría convertirse en uno de los más valiosos. Casi un siglo después de que se teorizara, los científicos de la Universidad de  Harvard  Isaac Silvera y Ranga Dias afirman haber conseguido crear el material más raro del planeta, que eventualmente podría convertirse en uno de los más valiosos:  hidrógeno metálico atómico . En el transcurso de su estudio, publicado este jueves en  'Science' , los investigadores estrujaron una pequeña muestra de hidrógeno a una presión superior a la del centro de la Tierra: 495 gigapascales, o más de 71,7 millones de libras por pulgada cuadrada. Según explicó Silvera, a tales presiones extremas el hidrógeno molecular sólido se descompone y las moléculas estrechamente unidas se disocian para transformarse en hidrógeno atómico, que es un metal. Los investigadores, que han buscado durante mucho tiempo el material, detallan que se trata de ...

Científicos investigan una galaxia a millones de años luz y descubren algo sorprendente

Astrónomos investigaron una galaxia ubicada a 6.000 millones de años luz, aunque lo que descubrieron no fue lo que esperaban. El misterio rodeaba a las ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés). Desde que fueron detectadas hace pocos años, los investigadores centraron sus estudios en ellas. Sin embargo, las certezas eran pocas y, hasta el momento, parecería que solo se encargaron de descartar hipótesis. "Parte del proceso científico es investigar resultados para ver si se sostienen. En este caso, parece que hay una explicación más mundana de las observaciones de radio", afirmó Peter Williams, uno de los autores del estudio. En ese sentido, la explicación "mundana" deriva de la necesidad de centrarse en un supermasivo agujero negro, publicó el portal  Gizmodo . Las FRB duran solamente milisegundos y consisten en explosiones breves pero muy potentes que liberan energía. Mientras avanzaba la investigación, los científicos creían haberlas ...